Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Educación

    Capacita SEPH a figuras educativas en temas de inteligencia emocional

    26/12/2022 Educación
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    En la administración que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), a cargo de Natividad Castrejón Valdez, impartió talleres sobre el tema “Inteligencia Emocional en la Educación Básica”, para que las y los docentes cuenten con información, a fin de que fortalezcan, enriquezcan y apoyen su labor en el aula.

    Este taller, que hace hincapié en considerar los aspectos relacionados con el desarrollo emocional de las y los estudiantes, fue dirigido a supervisores y jefes de sector de las diversas regiones del estado y forma parte de una estrategia amplia que trabaja la SEPH para fomentar la salud emocional en las escuelas.

    Dicha capacitación, impartida por el psicólogo Samuel Nava, define que las emociones son un conjunto de respuestas químicas y neuronales que regulan el organismo para actuar frente a un fenómeno determinado. Además, indica que la inteligencia emocional es la capacidad para reconocer nuestros propios sentimientos y de los demás, para motivarse y gestionar la emocionalidad en sí mismos y en las relaciones interpersonales.

    Cabe desatacar que esta actividad se convierte en un espacio para conocer, difundir e intercambiar información y experiencias sobre las estrategias que pueden y deben impulsarse desde las aulas, para que las y los estudiantes se conozcan y reconozcan como seres individuales con características propias, pero diseñados para convivir y compartir en la colectividad. Asimismo, queda de manifiesto que la salud socioemocional en la comunidad educativa es prioridad para la SEPH.    

    En el Bloque I, las y los docentes reconocieron sus emociones y sentimientos, por medio la autoconciencia y el autocontrol, con el cuerpo, las emociones y pensamientos, además de que aprendieron cuáles son los modelos descriptivos de los estados emocionales, las percepciones de emociones, y revisaron las técnicas de la tolerancia a la frustración.

    En lo que respecta al Bloque II, revisaron el uso de las emociones para relacionarse adecuadamente, asimismo este bloque define que la empatía es una habilidad que permite entender y compartir los sentimientos de los otros, así como conocer las técnicas, además de las habilidades sociales como la asertividad y los estilos de comunicación.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Estudiantes de Ixmiquilpan y Cardonal reciben inversión educativa

     Natividad Castrejón encabezó el inicio el Ciclo Escolar 2025-2026 e inauguró la primaria Ignacio Zaragoza

    Regresan a clases más de 900 mil estudiantes en Hidalgo

    Listos los maestros en Hidalgo para el regreso a clases: Said Vargas Sáenz

    Reciben asignaciones y cambios de adscripción más de 2 mil docentes hidalguenses

    Mario Delgado supervisa avances educativos en Hidalgo previo al arranque del ciclo escolar 2025-2026

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.