Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, septiembre 10
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Educación

    Atiende SEPH a cerca de 6 mil alumnos mediante la Dirección de Educación Especial

    03/12/2013 Educación
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Twittear

    La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), mediante la Dirección de Educación Especial, atiende a cerca de 6 mil alumnos que presentan discapacidad, trastornos generalizados del desarrollo y aptitudes sobresalientes.

    En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la directora de Educación Especial de la SEPH, Ana María Reyes García detalló que con el apoyo del titular de la SEPH, Joel Guerrero Juárez, en Hidalgo se cuenta con 22 Redes Regionales de Apoyo a Familias con hijos e hijas con discapacidad o aptitudes sobresalientes.

    Precisó que el trabajo que se realiza en estas redes tiene que ver con la política de inclusión que el Gobernador José Francisco Olvera Ruiz ha incluido en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, con la finalidad de que todos los hidalguenses tengan acceso a la educación y a las mismas oportunidades.

    En este sentido, la SEPH también brinda atención a 1 mil 491 alumnos en 28 Centros de Atención Múltiple (CAM), en los cuales son atendidos alumnos con alguna discapacidad o discapacidad múltiple, además de brindar formación para el trabajo a personas que por diversas razones no llegan a integrarse al sistema educativo que brinda esta formación.

    De igual manera, la Dirección de Educación Especial brinda apoyo en seis Módulos de Apoyo a la Educación Preescolar (MAEP), en beneficio de 508 alumnos.

    Ana María Reyes García precisó que también se ofrece a personal docente, orientación y asesorías técnicas, académicas y pedagógicas, para seguir construyendo escuelas inclusivas mediante las 45 Unidades de Servicios de Apoyo a Educación Regular (USAER), beneficiando así a 3 mil 827 alumnos.

    Asimismo, se cuenta con cinco Centros de Recursos de Información para la Integración Educativa, cuyo objetivo es difundir, orientar y promover que las personas con discapacidad sepan hacia dónde orientar sus esfuerzos, a fin de superar las dificultades que la discapacidad les ocasione.

    Cada uno de estos servicios, indicó la directora de Educación Especial, es posible con el trabajo de psicólogos, personal de apoyo psicopedagógico, docentes, trabajadoras sociales y personal capacitado, encaminados a lograr una verdadera inclusión y una generación de oportunidades para todos, independientemente de sus características individuales.

    SEPH
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Estudiantes de Ixmiquilpan y Cardonal reciben inversión educativa

     Natividad Castrejón encabezó el inicio el Ciclo Escolar 2025-2026 e inauguró la primaria Ignacio Zaragoza

    Regresan a clases más de 900 mil estudiantes en Hidalgo

    Listos los maestros en Hidalgo para el regreso a clases: Said Vargas Sáenz

    Reciben asignaciones y cambios de adscripción más de 2 mil docentes hidalguenses

    Mario Delgado supervisa avances educativos en Hidalgo previo al arranque del ciclo escolar 2025-2026

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.