Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, septiembre 12
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Educación

    Arranca en Pachuca el programa “Regresa a clases con un árbol” para fortalecer la educación ambiental

    12/09/2025 Educación
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • En los últimos tres años se han sembrado más de 39 mil árboles en escuelas de Hidalgo gracias al esfuerzo interinstitucional

    La Escuela Secundaria General No. 2, en Pachuca, fue sede del arranque oficial del programa “Regresa a clases con un árbol”, una estrategia educativa y ambiental que promueve la reforestación en planteles escolares de Hidalgo al inicio del ciclo escolar.

    En representación del secretario de Educación Pública de Hidalgo y también titular del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), Natividad Castrejón Valdez, la Coordinadora General de Planeación y Evaluación, Xóchitl Beatriz García Curiel, destacó que el programa busca fortalecer la conciencia ecológica entre estudiantes desde edades tempranas, además de sembrar valores como la solidaridad, el respeto y la responsabilidad.

    Destacó que este esfuerzo responde al compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar con la educación ambiental, al considerar que la transformación social también debe construirse desde las aulas y con acciones que contribuyan a un futuro sostenible.

    “Regresa a clases con un árbol” inició en 2021 mediante la colaboración entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (Semarnat), con el apoyo de instancias como la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo, y la Comisión Estatal del Agua y Alcantarillado (CEAA).

    Gracias a esta estrategia, en los últimos tres años se han sembrado más de 39 mil árboles en escuelas de todo el estado, fortaleciendo la cultura ambiental y promoviendo la recuperación de la riqueza forestal en beneficio de las y los hidalguenses. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Estudiantes de Ixmiquilpan y Cardonal reciben inversión educativa

     Natividad Castrejón encabezó el inicio el Ciclo Escolar 2025-2026 e inauguró la primaria Ignacio Zaragoza

    Regresan a clases más de 900 mil estudiantes en Hidalgo

    Listos los maestros en Hidalgo para el regreso a clases: Said Vargas Sáenz

    Reciben asignaciones y cambios de adscripción más de 2 mil docentes hidalguenses

    Mario Delgado supervisa avances educativos en Hidalgo previo al arranque del ciclo escolar 2025-2026

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.