Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Anuncia el SME acciones de concientización a la población para el rescate del sector eléctrico

    12/03/2013 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Anuncia el secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, que a partir del fin de semana los ex trabajadores de la ex tinta Luz y Fuerza del Centro, iniciarán con un recorrido de caravanas que cruzará la zona centro del país y llegará a la Unión Americana, donde denunciarán la sentencia antidemocrática y dictatorial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

    El líder sindical señaló que en abril acudirán a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, para denunciar que el estado mexicano ha violentado los convenios firmados con la Organización de Estados Americanos y con la Organización Internacional del Trabajo, que se refieren a la libertad sindical. Rechazó que los 16 mil ex trabajadores que no han cobrado su liquidación realicen esta acción, ya que dijo es anticonstitucional.

    Dijo que el sindicato ha planteado dos alternativa de solución tras la extinción hace más de tres años de Luz y Fuerza, indicó, que se ha pedido que se legislé para que en la zona centro la Comisión Federal de Electricidad, trabaje con el SME, o bien que se termine el comodato de la infraestructura que por tres años se le cedió a CFE.

    De los ex trabajadores, señaló que dos mil de estos han cumplido ya con los tiempos para jubilación y alrededor de 14 mil requieren ser incorporados al área productiva. Martín Esparza, originario de esta entidad, dio a conocer que además de la caravana que llegará a Estados Unidos, se tiene programada que las divisiones que tiene el sindicato en Hidalgo, realicen recorridos de información en los 84 municipios del estado, la finalidad es alertar sobre el riesgo de privatización de todos los sectores y pedir la solidaridad en la lucha por la recuperación de sus empleos.

    Al mismo tiempo denunció que luego de  la desaparición de Luz y Fuerza, el estado tuvo que erogar un billón 181mil millones de pesos. Previo al cierre de Luz y Fuerza se tenía un presupuesto autorizado de 33 mil millones de pesos y CFE de manera adicional solicitó 42 mil más, en 2010, 56 mil millones y en 2011,47 mil millones de pesos en cada caso el monto fue adicional, «el costo para el país fue muy grande con ese presupuesto es para que de verdad tuviéramos una empresa de clase mundial que está muy lejos de serlo actualmente».

    Aseveró que la CFE tiene riesgo de una quiebra técnica debido a que tiene una deuda de 478 mil millones de pesos y un pasivo laboral de 600 mil millones de pesos. Parte de estas deudas dijo, es por el convenio que se ha realizado con empresas extranjera proveedoras de electricidad a quienes se les pagó 375 mil millones de pesos, pero con las que se tiene aún una deuda de 1.6 billones de pesos.

    De igual manera denunció que entre las irregularidades que se tienen en el sector es mantener las termoeléctricas paradas como ocurre con la de Tula, la cual acusó se encuentra en «reserva fría», para privilegiar el gas que se compra a los extranjeros.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Organizaciones piden al Congreso del Estado la destitución de la presidenta de la CDHEH, acusan graves deficiencias

    Avanza Pachuca en la protección de su patrimonio histórico y en la garantía de derechos laborales

    Se suman cuadrillas y recursos al programa permanente de bacheo en Pachuca

    Disminuye 74.14 por ciento llamadas de extorsión en Hidalgo durante 2025

    Fortalece Hidalgo su compromiso con la salud mental y la prevención de adicciones

    Redes de mujeres, clave para la reconstrucción del tejido social en Hidalgo

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.