Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, agosto 4
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Educación

    Alumnos del CONALEP-H recibieron equipamiento

    28/11/2012 Educación
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Alumnos del CONALEP-Hidalgo recibieron equipo de cómputo y aparatos de medición para sus talleres y laboratorios por un monto de 1 millón 437 mil pesos, en el marco del informe anual que rindió Mario Gamero Dueñez, en su calidad de director general de este subsistema de Educación Media Superior.

    En ceremonia realizada en Pachuca, el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Joel Guerrero Juárez dijo que la rendición de cuentas es una forma de vida que fortalece la democratización de la sociedad.

    Con la representación del Gobernador José Francisco Olvera Ruiz, el secretario de Educación dijo que el CONALEP-Hidalgo es una institución reconocida por su trayectoria y su oferta académica de 14 carreras técnicas, con siete planteles en todo el Estado y una matrícula total de 3 mil 690 estudiantes.

    Destacó lo importante que es ejercer la transparencia y la rendición de cuentas más allá de los conceptos y las definiciones, tal como lo ha promovido y llevado a la práctica el Mandatario estatal, quien impulsa a la educación con acciones concretas que fortalecen el desarrollo en Hidalgo.

    Cabe destacar que este evento también dio lugar a la entrega de 750 títulos de Profesional Técnico a un número igual de jóvenes que concluyeron su preparación en esta modalidad de enseñanza Media Superior.

    Con la representación del director general del CONALEP a nivel nacional, Wilfrido Perea Curiel, habló Eduardo Perea, destaco que el CONALEP-Hidalgo no sólo sobresale por su modelo vanguardista de vinculación con el sector empresarial para beneficio de sus alumnos, sino que ahora se distingue por ser el único subsistema CONALEP del país, cuyo director general rinde un informe anual de rendición de cuentas con toda claridad y transparencia.

    En su informe, Mario Gamero Dueñez dijo que los siete planteles del CONALEP-Hidalgo están ubicados estratégicamente en los polos industriales del Estado, cuya oferta educativa se orienta a los requerimientos empresariales, con 14 especialidades diseñadas bajo el enfoque de competencias para la vida y el trabajo.

    Resaltó que a lo largo de este año se impartieron 23 cursos de capacitación al 98 por ciento de los profesores de esta institución en aspectos relacionados con el manejo de las tecnologías de la comunicación y la información, habilidades docentes y actualización de los servicios educativos.

    Indicó que el CONALEP-Hidalgo cuenta con una plantilla 217 docentes, 15 con grado de maestría, 70 con especialidad y 132 con licenciatura; todos ellos comprometidos con la educación de sus alumnos hasta lograr su titulación; en este sentido, destacó que este subsistema de enseñanza media superior tiene un porcentaje de titulación de casi 94 por ciento.

    Destacó el crecimiento constante que se tiene en matrícula, de tal forma que en este ciclo escolar son atendidos mil 538 alumnos de nuevo ingreso, además de que el 84 por ciento de los 3 mil 690 estudiantes cuentan con algún tipo de beca en los planteles del CONALEP-Hidalgo: Pachuca I, Pachuca II, Tizayuca, Tepeji del Río, Tulancingo, Villa de Tezontepec y Atitalaquia.

    Puso de manifiesto la pertinencia del modelo educativo, ya que permite vincular a la totalidad de alumnos al sector empresarial, lo cual ha derivado en la firma de 42 convenios de colaboración con el sector productivo, destacando empresas como Mercedes Benz, Santa Clara, FLEXICO, Arco TV, Fiesta INN, Biopapel, Consultoría Profesional Organizada, Autobuses México-Tizayuca, y La Josefina, entre otras.

    Cabe mencionar que en este informe de rendición de cuentas estuvo presente Flor de María López González, consejera presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública en nuestro Estado; el diputado Francisco Javier Pérez Salinas, presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado; así como Esteban Ángeles Cerón, presidente del Consejo Consultivo Ciudadano, y Juan Benito Ramírez Romero, director general de Educación Media Superior de la SEPH, entre otras personalidades del sector educativo y empresarial de la Entidad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Natividad Castrejón inaugura infraestructura en la Secundaria General “Leona Vicario” de Pachuca

    Lleva SEPH Jornada por la paz y contra las adicciones a primaria de Singuilucan

    Natividad Castrejón impulsa entornos escolares saludables en El Arenal

    Natividad Castrejón entregó mobiliario en Atotonilco El Grande y Huasca de Ocampo

    Más de 11 mdp en infraestructura educativa en Atitalaquia: Natividad Castrejón  

    Entrega Natividad Castrejón más de 2 mdp en equipamiento en 3 municipios  

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.