Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Educación

    Abren convocatoria para otorgar 766 plazas docentes de jornada y 564 de horas-semana-mes

    18/06/2012 Educación
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El Gobierno del Estado, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo y la Sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, publicaron la convocatoria del Examen para el Otorgamiento de Plazas de Nuevo Ingreso al Servicio Docente, así como de Docentes en Servicio, ciclo escolar 2012-2013. En total, serán otorgadas en Hidalgo 766 plazas docentes de jornada y 564 de horas-semana-mes.

    De acuerdo con la convocatoria, serán otorgadas para Nuevo Ingreso al Servicio Docente 512 plazas docentes de jornada y 281 de hora-semana-mes, distribuidas en nueva creación del ciclo escolar 2012-2013 y vacantes definitivas al 15 de junio de 2012, federalizadas y estatales, por nivel y modalidad, como se detalla a continuación:

    Plazas de Nueva Creación: 2 para preescolar general, 3 para preescolar indígena, 3 para telesecundaria, 1 para educación especial y lenguaje, 38 horas-semana-mes para secundarias generales (académicas, adiestramiento, tecnológicas, artísticas y educación física), y 19 horas-semana-mes para secundarias técnicas (académicas, adiestramiento, tecnológicas, artísticas y educación física).

    Plazas vacantes al 15 de junio de 2012: 59 para preescolar indígena, 426 para primaria general, 15 para primaria indígena, 3 para telesecundaria, 30 horas-semana-mes para enseñanza musical en preescolar, 24 horas-semana-mes para educación física en preescolar y primaria, así como 170 horas-semana-mes para secundarias técnicas (académicas, adiestramiento, tecnológicas, artísticas y educación física).

    En la convocatoria para Docentes en Servicio, se someten a concurso para Hidalgo 254 plazas de jornada y 283 de hora-semana-mes, las cuales están distribuidas en nueva creación del ciclo escolar 2012-2013 y vacantes definitivas al 15 de junio de 2012, federalizadas y estatales, por nivel y modalidad, como se detalla a continuación:

    Plazas de Nueva Creación: 22 para preescolar general, 2 para educación especial y lenguaje, 15 horas-semana-mes para secundarias generales (académicas, adiestramiento, tecnológicas, artísticas y educación física), y 16 horas-semanas-mes para secundarias técnicas (académicas, adiestramiento, tecnológicas, artísticas y educación física).

    Plazas vacantes al 15 de junio de 2012: 5 para preescolar indígena, 216 para primaria general, 9 para primaria indígena, 17 horas-semana-mes para enseñanza musical en preescolar, 168 horas-semana-mes para secundarias generales (académicas, adiestramiento, tecnológicas, artísticas y educación física), y 67 horas-semana-mes para secundarias técnicas (académicas, adiestramiento, tecnológicas, artísticas y educación física).

    Adicionalmente, de acuerdo con la convocatoria, se concursan el 100 por ciento de las plazas docentes de jornada y de hora-semana-mes vacantes definitivas no escalafonarias que se generen durante el ciclo escolar 2012-2013 por renuncia, jubilación, defunción, pensión, cese o rescisión de contrato en los sistemas federalizados y estatales.

    Una vez agotada la prelación de docentes en servicio, se continuará con la asignación de la vacancia a nuevo ingreso.

    De acuerdo con la convocatoria nacional, en Hidalgo, los aspirantes de nuevo ingreso que participen en el concurso para el otorgamiento de plazas docentes ciclo escolar 2012-2013, deberán reunir los requisitos establecidos en las bases nacionales y estatales.

    Para inscribirse en el concurso, el aspirante deberá pre-registrarse vía Internet en la página www.concursonacionalalianza.sep.gob.mx, a partir de la publicación de la convocatoria y hasta el 1 de julio de 2012. En la misma página, se podrá obtener una guía para el examen.

    El registro se llevará a cabo del 27 de junio al 06 de julio. En la Entidad habrá centros de ayuda para el pre-registro, uno ubicado en la Dirección de Evaluación de procesos educativos, de la SEPH, ubicada en bulevar Felipe Ángeles sin número, colonia Venta Prieta, Pachuca de Soto, y otro en la Sección 15 del SNTE, ubicada en bulevar Ramón G. Bonfil sin número.

    Las sedes de aplicación serán determinadas en el momento del registro definitivo. La ficha de examen contendrá el nombre y dirección de la sede de aplicación a la cual deberá presentarse el aspirante.

    El Examen Nacional de Conocimientos, Habilidades y Competencias Docentes se aplicará de manera simultánea en todo el país, el 15 de julio de 2012, a las 11:00 horas. Después de esa hora, no se permitirá el acceso de sustentantes a la sede de aplicación. El aspirante deberá presentarse con la ficha de examen y una identificación oficial con fotografía.

    La evaluación de los aspirantes se realizará por medio del Examen Nacional de Conocimientos, Habilidades y Competencias, específico para cada tipo de plaza a concursar que evaluará las áreas de: Competencias docentes, Conocimiento de la Educación Básica y Habilidades intelectuales.

    Los resultados del examen se publicarán en la página www.concursonacionalalianza.sep.gob.mx, el 22 de julio de 2012. El resultado obtenido por el aspirante tendrá vigencia del inicio del ciclo escolar 2012-2013 hasta el 31 de mayo de 2013.

    La asignación de plazas se hará en todos los casos en estricto orden, de mayor a menor puntaje, de acuerdo con los listados que se generen para cada tipo de plaza, atendiendo las necesidades del servicio educativo.

    El Comité Estatal de Seguimiento será corresponsable en la Entidad del cumplimiento de las bases de la convocatoria nacional y estatal, y está conformado por funcionarios de la SEPH, Oficina de Servicios Generales de Apoyo a la Educación en Hidalgo, y representantes de la Sección 15 del SNTE.

    Podrán acreditarse como observadores del concurso nacional: miembros de la sociedad civil; organizaciones civiles y empresariales, así como asociaciones nacionales y estatales de padres de familia, para lo cual se acreditarán y coordinarán con el Comité Estatal de Seguimiento y utilizarán la metodología determinada.

    Las bases de las convocatorias nacional y estatal, pueden ser consultadas en las páginas de Internet www.comunicacionsocialseph.gob.mx y www.concursonacionalalianza.sep.gob.mx.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Estudiantes de Ixmiquilpan y Cardonal reciben inversión educativa

     Natividad Castrejón encabezó el inicio el Ciclo Escolar 2025-2026 e inauguró la primaria Ignacio Zaragoza

    Regresan a clases más de 900 mil estudiantes en Hidalgo

    Listos los maestros en Hidalgo para el regreso a clases: Said Vargas Sáenz

    Reciben asignaciones y cambios de adscripción más de 2 mil docentes hidalguenses

    Mario Delgado supervisa avances educativos en Hidalgo previo al arranque del ciclo escolar 2025-2026

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.