Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, septiembre 10
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Educación

    Abordan los CTE fortalecimiento de salud física y mental de la comunidad educativa en este periodo de aislamiento

    07/01/2021 Educación
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Con el fin de fortalecer las estrategias que impulsa el Gobierno del Estado de Hidalgo, que encabeza Omar Fayad, a través de la Secretaría de Salud de la entidad debido a la contingencia que se vive, el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Atilano Rodríguez Pérez, instruyó a los niveles de Educación Básica desarrollar acciones que permitan una educación a distancia que privilegie la salud física y emocional.

    En el marco de la Tercera Sesión Ordinaria de los Consejos Técnicos Escolares de Educación Básica, desarrollada este jueves en todo el estado, y al participar en la sesión virtual del CTE de la Telesecundaria 471 de Francisco I. Madero, el secretario Atilano Rodríguez destacó la importancia de impulsar acciones que fortalezcan la educación a distancia, poniendo en primer plano la salud de la comunidad educativa.

    Cabe señalar que este viernes 8 de enero se llevará a cabo la Cuarta Sesión Ordinaria de los Consejos Técnicos de Educación Básica, donde se seguirá trabajando en reforzar las estrategias operativas a distancia para mitigar el virus SARS-COV2 COVID 19, como parte de las acciones sanitarias que dirige el gobernador Omar Fayad en el estado.

    Asimismo, esta cuarta sesión tendrá como propósitos que los colectivos docentes reflexionen sobre la necesidad de organizar una estrategia a distancia para respaldar el desempeño de sus estudiantes en lectura, producción de textos escritos y cálculo mental. Asimismo, valorar las acciones establecidas en su Programa Escolar de Mejora Continua (PEMC) y tomar decisiones destinadas a modificar, fortalecer o agregar acciones de acuerdo con las condiciones de aprendizaje de sus estudiantes.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Estudiantes de Ixmiquilpan y Cardonal reciben inversión educativa

     Natividad Castrejón encabezó el inicio el Ciclo Escolar 2025-2026 e inauguró la primaria Ignacio Zaragoza

    Regresan a clases más de 900 mil estudiantes en Hidalgo

    Listos los maestros en Hidalgo para el regreso a clases: Said Vargas Sáenz

    Reciben asignaciones y cambios de adscripción más de 2 mil docentes hidalguenses

    Mario Delgado supervisa avances educativos en Hidalgo previo al arranque del ciclo escolar 2025-2026

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.