A partir del próximo ciclo escolar 2012-2013, se implementará la Cartilla de Educación Básica, nuevo instrumento de seguimiento en los aprendizajes de los alumnos, el cual sustituirá a la boleta de calificaciones que hasta el ciclo escolar 2011-2012 se expidió.
El subsecretario de Educación Básica, profesor Manuel Hernández Zamora añadió que la Cartilla de Educación Básica entrará vigor en todas las escuelas de preescolar, primaria, secundaria y CONAFE, en beneficio de aproximadamente 632 mil 670 alumnos.
Señaló que dicha Cartilla fue elaborada por la SEP federal, y con base en los niveles de desempeño de cada alumno el maestro podrá determinar el avance académico en cada asignatura o materia, de acuerdo a los bloques de aprendizaje en que se divide cada grado escolar.
Destacó que la Cartilla de Educación Básica elimina los conceptos de aprobado y reprobado, para sustituirlos por promovido, no promovido y promovido con condiciones.
Puntualizó que para el caso de promovido con condiciones, hay un compromiso tanto de los profesores como de los padres de familia para que el alumno alcance los aprendizajes esperados.
Sostuvo que este nuevo modelo de evaluación contemplado en la Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB), ya se desarrolló en fase piloto en Hidalgo durante los ciclos escolares 2010-2011 y 2011-2012, en aproximadamente 200 escuelas públicas de los niveles de preescolar, primaria y secundaria.
Manifestó que es interés del titular de la SEPH, Joel Guerrero Juárez hacer uso de la Cartilla de Educación Básica para dar seguimiento al desarrollo de competencias en los alumnos, y llevar a cabo un proceso de evaluación formativa, el cual implica tomar decisiones de mejora de la enseñanza en el aula.
“Lo que nos interesa es el desempeño del alumno y el logro que va teniendo a corto, mediano y largo plazo, en el grado escolar que cursa”, agregó el subsecretario de Educación Básica.