Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Educación

    Con Banquetazo Literario SEPH fomenta la lectura en los niños

    14/06/2012 Educación
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Con el propósito de fomentar la lectura en niños que son atendidos en los Centros de Desarrollo Infantil (CENDIs), la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH),a través de la Dirección de Educación Inicial, implementa el programa Banquetazo Literario con actividades de acercamiento a los libros durante las horas de recreo.

    Al referir lo anterior la directora de Educación Inicial, Claudia Vieyra Alamilla dijo que, en atención a las instrucciones del titular de la SEPH, Joel Guerrero Juárez, se ha implementado el programa Banquetazo Literario mediante el cual se pretende que los alumnos, durante sus recesos, aprovechen el tiempo no sólo para jugar sino para leer un libro que pueden tener al alcance de sus manos.

    Esta actividad consiste en colocar libros en banquetas interiores de los CENDIs, cada ejemplar está clasificado de acuerdo a la edad de los menores, siendo ellos mismos quienes toman el libro que más les agrada para compartirlo con sus compañeros.

    Algunas más de las acciones que se llevan a cabo en concordancia con el Programa Estatal de Lectura son: reacomodo cotidiano de los libros para que los niños conozcan toda la variedad de títulos en su escuela y la realización de calendarios con actividades de matrolectura que no sólo involucran a los alumnos sino también a madres y padres de familia.

    La funcionaria puntualizó que el objetivo fundamental de la Educación Inicial “no es que un niño concluya su educación inicial o preescolar leyendo y escribiendo, aunque sí es posible que se cultive en el infante el gusto por abrir y descubrir los contenidos de un libro”.

    Finalmente, aseguró que las actividades que se realizan en los CENDIs de la Entidad contribuyen a fortalecer la comunicación con los padres de familia, al tiempo que se generan lectores autónomos que transitan con más facilidad hacia el conocimiento y el desarrollo de diversas aptitudes y habilidades.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Estudiantes de Ixmiquilpan y Cardonal reciben inversión educativa

     Natividad Castrejón encabezó el inicio el Ciclo Escolar 2025-2026 e inauguró la primaria Ignacio Zaragoza

    Regresan a clases más de 900 mil estudiantes en Hidalgo

    Listos los maestros en Hidalgo para el regreso a clases: Said Vargas Sáenz

    Reciben asignaciones y cambios de adscripción más de 2 mil docentes hidalguenses

    Mario Delgado supervisa avances educativos en Hidalgo previo al arranque del ciclo escolar 2025-2026

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.