De acuerdo con la Ley del Ejercicio Profesional del Estado de Hidalgo, es necesario que quienes hayan concluido sus estudios de nivel licenciatura y aún no tengan un título, cuenten con una autorización provisional para ejercer como pasantes, la cual es expedida por la Dirección General de Profesiones.
De acuerdo con información proporcionada por dicha instancia, este trámite se lleva a cabo con la finalidad de cumplir el objetivo de fomentar, vigilar y regular el ejercicio profesional en términos de la ley mencionada.
Por tal motivo, la Dirección General de Profesiones, por instrucciones del titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Joel Guerrero Juárez, atiende a quienes cuentan con los estudios profesionales necesarios para desempeñarse en el sector productivo, lo cual deben acreditar legalmente.
Es así como la SEPH registra y otorga autorizaciones provisionales para ejercer la profesión como pasante, y por un título en trámite, durante un plazo no mayor a un año, por periodos de tres meses, sin prórroga en el plazo.
La Dirección General de Profesiones expide la credencial de registro estatal, que es provisional para los pasantes, y se trata de un medio de identificación en todas las actividades del ejercicio profesional desarrolladas en Hidalgo.
Para el trámite de registro y autorización provisional para ejercer como pasante, es necesario presentar: acta de nacimiento; certificado de calificaciones de la carrera; constancia de liberación de Servicio Social, expedida por la institución educativa que emita el título; carta de pasante vigente; responsiva del Colegio de Profesionistas correspondiente; dos fotografías infantil blanco y negro; copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP), y pagar 4 salarios mínimos.
Los interesados en obtener la autorización provisional para ejercer una profesión por título en trámite, deben presentar: acta de nacimiento; certificado de calificaciones de carrera; constancia de servicio social, emitida por la institución educativa; acta de examen profesional o certificado de especialidad; dos fotografías infantil blanco y negro; copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP); dos constancias de CENEVAL (Centro Nacional de Evaluación), en su caso, y pagar 4 salarios mínimos.
Mayores informes en la Dirección General de Profesiones, en circuito Ex Hacienda la Concepción, Lote 17, San Juan Tilcuautla, municipio de San Agustín Tlaxiaca; teléfono: 01 (771) 71 725 10, extensiones 4772, 4773 y 4733.