Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, septiembre 8
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Educación

    Realizan Tercer Encuentro Hidalguense de Historia de la Educación

    01/06/2012 Educación
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Con el propósito de mantener un espacio académico para fomentar el intercambio de experiencias, más de 100 especialistas, estudiantes y académicos participaron en el Tercer Encuentro Hidalguense de Historia de la Educación, organizado por la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPH).

    En el foro, un total de 63 investigadores expusieron su trabajo en cuatro mesas temáticas, divididas en Procesos de Enseñanza y Aprendizaje de la Historia; Actores Educativos, e Instituciones e Instituciones de Formación Docente.

    Al encuentro, cuya sede fue la Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo, se registró más de un centenar de estudiantes y académicos que forman parte de las instituciones convocantes, como la Universidad Autónoma del Estado, El Colegio del Estado de Hidalgo, la Universidad Pedagógica Nacional y la SEPH mediante de la Dirección de Investigación Educativa.

    La ceremonia inaugural estuvo encabezada por Alberto Amador Arista, director de Investigación Educativa de la SEPH, quien reconoció la importancia de seguir reconstruyendo la historia para mejorar los métodos que hoy son parte de los programas educativos.

    Recordó que derivado de los dos encuentros anteriores, en 2010 y 2011, se han publicado dos libros que hoy son un referente para el diseño de las políticas públicas en materia de educación. El primero de ellos se editó con el título Historia de Múltiples Voces y el segundo, Pensar Históricamente los Procesos Educativos.

    Para entender algunos problemas de orden metodológico, también fue diseñado el diplomado denominado Herramientas metodológicas de la Investigación Histórica.

    En este Tercer Encuentro de Historia se contó con la representación de la UPN-Hidalgo, la Sociedad Mexicana de Historia de la Educación, la Sección 15 del SNTE (Sindicato Nacional de Trabajadores) y la SEPH.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Estudiantes de Ixmiquilpan y Cardonal reciben inversión educativa

     Natividad Castrejón encabezó el inicio el Ciclo Escolar 2025-2026 e inauguró la primaria Ignacio Zaragoza

    Regresan a clases más de 900 mil estudiantes en Hidalgo

    Listos los maestros en Hidalgo para el regreso a clases: Said Vargas Sáenz

    Reciben asignaciones y cambios de adscripción más de 2 mil docentes hidalguenses

    Mario Delgado supervisa avances educativos en Hidalgo previo al arranque del ciclo escolar 2025-2026

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.