El Colegio del Estado de Hidalgo egresó a los primeros 16 estudiantes de la Maestría en Desarrollo Urbano Sustentable, quienes concluyeron su plan de estudios de dos años para iniciar trabajos de investigación de tesis orientadas a proponer proyectos que atiendan requerimientos para el fortalecimiento de los sectores social y productivo de los núcleos urbanos.
Así lo dio a conocer Maximiliano García Hernández, director del Centro de Estudios Urbano Regionales de El Colegio, quien especificó que los temas que abordan dichas investigaciones tienen que ver con agua, migración, urbanismo, economía y desarrollo regional, entre otros.
En este sentido, aseveró que los nuevos profesionistas son recursos humanos que la Entidad requiere para generar más desarrollo regional y local.
Agregó que estos profesionistas estarán listos una vez obtenido el grado para incorporarse al sector público o privado en áreas de consultoría, asesoría, academia e investigación.
El también coordinador de la maestría destacó que los candidatos a obtener su titulo de posgrado se han formado en temas como el Desarrollo Sustentable, Ecología, Urbanismo, Medios Ambiente e Investigación Aplicada.
De acuerdo con el reglamento de El Colegio del Estado de Hidalgo, los egresados cuentan con seis meses para presentar su tesis, por lo que se espera que a finales de 2012 se cuente con 16 nuevos posgraduados en Desarrollo Urbano Sustentable.
Mientras tanto ya se encuentra en trámite el ingreso a la segunda generación de esta maestría con 37 candidatos de los cuales se espera que queden registrados 25 estudiantes que iniciarán clases el uno de agosto próximo.