Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Hallan restos de mineros atrapados en Pasta de Conchos a 18 años de explosión

    12/06/2024 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La Secretaría de Gobernación (Segob) y autoridades de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informaron este miércoles a viudas y familiares sobre el hallazgo de los primeros restos humanos de los mineros que quedaron atrapados en 2006 en una de las galerías de la mina de Pasta de Conchos, ubicada en Coahuila.

    A través de un comunicado, la Secretaría de Gobernación detalló que los restos hallados fueron encontrados a 146 metros de profundidad, y que ahora comenzarán los estudios para identificar los cuerpos y entregárselos a sus familiares.

    “A partir de ahora, la Fiscalía General del Estado de Coahuila, en colaboración con la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y el Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN), iniciarán con los protocolos para identificar los restos humanos, así como con los peritajes que permitan determinar las causas del accidente”, se lee en el comunicado.

    La dependencia también indicó que en el lugar donde se encontraron los restos había objetos de trabajo de los mineros y afirmó que en ese punto de la mina “no se identificó que hubiera tenido lugar una explosión, como en su momento lo señalaron las autoridades correspondientes”.

    El accidente en la mina de Pasta de Conchos, Coahuila, sucedió en febrero del 2006, donde quedaron atrapados un total de 65 mineros, posteriormente se rescataron dos cuerpos y en 2007 en el mandato del expresidente Felipe Calderón se suspendieron las acciones de búsqueda.

    Posteriormente, el 14 de septiembre de 2020, el presidente López Obrador se reunió con familiares de las víctimas para acordar un plan de reparación del daño, que consistió en indemnizaciones, entrega de viviendas y la construcción del memorial.

    López Obrador encargó a la CFE el proceso de rescate, que contó con estudios técnicos y se acordó también que visitaría las zonas de las obras en el 23 de octubre de ese mismo año.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    ¡Habemus papam!: Robert Prevost, es nombrado nuevo Papa; se llamará León XIV

    15 de mayo inicia temporada de huracanes

    Trump ofrece mil dólares y boleto de avión para que migrantes se «autodeporten”

    Asesinan a Iván Morales Corrales, ex agente que sobrevivió a ataque del CJNG contra helicóptero en 2015

    Rancho Izaguirre era centro de adiestramiento, no crematorio: Gertz Manero

    Vicente Carrillo, “El Viceroy”, negocia acuerdo de culpabilidad con gobierno de EU, para evitar pena de muerte

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.