Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 2
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Suman 61 defunciones por altas temperaturas en México

    30/05/2024 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La Secretaria de Salud informó que, la cifra de mortalidad asociada a las temperaturas de calor extremas se elevó a 61 personas, de las cuales, 54 fue por golpe de calor y siete por deshidratación.

    En el Informe de Temperaturas Naturales Extremas, que abarca del 22 al 28 de mayo, se reportó que, comparado a la semana epidemiológica anterior, el acumulado de decesos es de 13 personas.

    Se pasó de 48 decesos, en la semana epidemiológica 20, a un total de 61 muertes, el índice más alto de mortalidad reportado históricamente.

    Las tres ondas de calor registradas en el país han causado un total de 16 decesos en Veracruz; 11 en Tabasco; nueve en San Luis Potosí; nueve en Tamaulipas, cuatro en Oaxaca, cuatro en Nuevo León; cuatro en Hidalgo; y una en Chiapas, Campeche, Guanajuato y Sonora.

    En las tres olas de calor, de abril a mayo, también se han notificado mil 346 casos acumulados de personas que han recibido atención médica de emergencia por sufrir algún problema asociado con las temperaturas naturales extremas.

    Tabasco es la entidad con mayor demanda en los servicios de atención y urgencias médicas, es decir, 230, seguido de Veracruz, con 165; Nuevo León, con 162; Tamaulipas, con 130; Yucatán, con 100; Jalisco, con 64; Chiapas, con 58; en Hidalgo, 55; San Luis Potosí, 52; Aguascalientes, 45; Sonora, 36; Morelos,32; Coahuila, 26; Querétaro, 26; Campeche, 25; Guanajuato, 24; Oaxaca, 23 y Michoacán 20, entre otros.

    De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional se pronostican cinco olas de calor entre marzo y julio 2024, asimismo, reportó que continuará la tercera onda de calor con temperaturas que podrían superar los 40 grados centígrados en 27 entidades del país.

    Durante el jueves y viernes, una línea seca prevalecerá sobre el norte de México, interaccionará con la corriente de vientos máximos, divergencia en altura y el ingreso de humedad del Golfo de México.

    Se esperan temperaturas máximas superiores a 45 grados centígrados en: Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Veracruz y Tabasco.

    De 40 a 45 grados centígrados en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Campeche, Yucatán y Quintana Roo. De 35 a 40 grados centígrados Zacatecas y Estado de México (suroeste) y de 30 a 35 grados centígrados en Aguascalientes y Ciudad de México.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    FGR destruye más de 290 mil pastillas de fentanilo y más de 5 toneladas de precursores químicos en Sinaloa

    EU ofrece recompensa de 10 mdd por Alfredo Guzmán, hijo de “El Chapo”

    «El Mayo» Zambada se declara culpable en EU; dice haber sobornado a políticos y militares mexicanos

    Piratas asaltan plataforma de Pemex en Campeche; se llevaron 50 equipos de respiración autónoma

    El Mayo Zambada se declarará culpable para evitar ir a juicio en EU

    Detienen en Estados Unidos a Carlos Treviño, exdirector de Pemex; está ligado con el caso Odebrecht

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.