Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, septiembre 3
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Normalistas de Ayotzinapa derriban puerta de Palacio Nacional con una camioneta de la CFE durante mañanera de AMLO

    06/03/2024 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Presuntos normalistas de Ayotzinapa intentaron entrar la mañana de este miércoles a Palacio Nacional mientras el presidente, Andrés Manuel López Obrador, ofrecía su conferencia matutina.

    Fue antes de las 9:00 horas que varios jóvenes encapuchados llegaron a la puerta 1 que se ubica en la calle de Moneda, por donde ingresan los periodistas a La Mañanera, a través de la cual pretendieron entrar al recinto, por lo que rápidamente fue cerrada por personal militar que custodia el inmueble y el cual inmediatamente lanzó gas pimienta y gas lacrimógeno para intentar disuadir al grupo.

    Sin embargo, los manifestantes tomaron una camioneta de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y con ella lograron derribar la puerta de madera del inmueble. Una vez que tiraron la puerta, los manifestantes buscaron ingresar, pero personal de seguridad les volvió a lanzar gas para evitar que ingresaran.

    Además de la puerta, los manifestantes rompieron varios vidrios de las ventanas del inmueble e intentaron prender un objeto ante la imposibilidad de ingresar al recinto, los jóvenes encapuchados se replegaron afuera de Palacio Nacional.

    Al ser cuestionado respecto a la manifestación, el presidente López Obrador dijo que los iba a atender el subsecretario de Gobernación.

    “Yo estoy analizando y conduciendo todo, porque lo que me importa es encontrar a los jóvenes y ya la actitud, no de los padres, sino de los asesores y de las organizaciones que supuestamente defienden derechos humanos, es una actitud, en el mejor de los casos, política. Muy de confrontación en contra nuestra, o sea, de provocación, y nosotros no queremos para nada la confrontación”, dijo.

    También adelantó que tiene previsto reunirse en 15 o 20 días con los padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

    “Quiero tener más pruebas, porque quiero hablar con ellos, pruebas de cómo se manipuló la investigación”, afirmó.

    Desde el pasado 1 de marzo, normalistas y familias de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa mantienen un plantón en el Zócalo capitalino para exigir justicia.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    FGR destruye más de 290 mil pastillas de fentanilo y más de 5 toneladas de precursores químicos en Sinaloa

    EU ofrece recompensa de 10 mdd por Alfredo Guzmán, hijo de “El Chapo”

    «El Mayo» Zambada se declara culpable en EU; dice haber sobornado a políticos y militares mexicanos

    Piratas asaltan plataforma de Pemex en Campeche; se llevaron 50 equipos de respiración autónoma

    El Mayo Zambada se declarará culpable para evitar ir a juicio en EU

    Detienen en Estados Unidos a Carlos Treviño, exdirector de Pemex; está ligado con el caso Odebrecht

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.