Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, septiembre 1
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Tesoro de EU sanciona a 15 personas ligadas a los Beltrán Leyva

    06/12/2023 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La Secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, anunció este miércoles durante su viaje a México que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó a 15 personas y dos compañías ligadas, directa o indirectamente, con el Cártel de los Beltrán Leyva (OBL, como lo identifica el gobierno de Estados Unidos).

    La secretaria Yellen indicó que “comunidades tanto en México como en los Estados Unidos sufren la violencia, adicción y miseria provocadas por este y otros carteles” y esa es la razón por la que atacan las estructuras financieras en las que se apoyan para continuar con sus acciones de narcotráfico.

    “Durante el último año, hemos usado las sanciones del Departamento del Tesoro para exponer y quebrantar los flujos financieros de traficantes como los Beltrán Leyva, del Cártel de Sinaloa y del CJNG. El Departamento del Tesoro continuará trabajando con nuestros socios en México para quebrantar el tráfico de fentanilo ilícito, que mata a miles de estadounidenses cada año”, dijo la secretaria.

    Yellen se encuentra en la Ciudad de México para reunirse con sus contrapartes del gobierno mexicano y del sector privado para hablar sobre fortalecer la colaboración en contrarrestar el tráfico de fentanilo y otras acciones en contrarrestar el financiamiento ilícita que utilizan los cárteles.

    “La mayor parte de los precursores químicos del fentanilo provienen de China y se sintetiza en México. Posteriormente, el fentanilo es enviado de contrabando a través de la frontera a Estados Unidos“, afirmó Yellen.

    Como consecuencia, subrayó que además de ser “una emergencia de salud pública con devastadores costes humanos” también es una “amenaza significativa para la seguridad nacional” de Estados Unidos y para “la seguridad pública de México”.

    Yellen destacó, asimismo, la creciente cooperación entre China, México y Estados Unidos para encarar este problema transnacional.

    Las designaciones se anuncian días después del inicio de la Fuerza Contra Fentanilo del Departamento del Tesoro, la cual es encabezada por la Oficina del Terrorismo y Inteligencia Financiera, el Servicio Nacional Tributario – Investigación Criminal (IRS-CI, por sus siglas en inglés), que busca “prohibir y quebrantar las redes financieras en que los carteles dependen para traficar fentanilo y otras drogas mortales”.

    “La Organización de los Beltrán Leyva sigue siendo una de las más poderosas organizaciones del tráfico de drogas en el mundo y está fuertemente involucrada en la transportación y distribución de drogas mortales, incluso fentanilo, hacia los Estados Unidos.

    También ha sido uno de los más grandes proveedores de cocaína al mercado estadounidense por más que dos décadas”, indicó el Tesoro en un comunicado.

    Esta acción fue coordinada entre el gobierno de México con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), consistente con el Acuerdo Bicentenario, el cual fue adoptado en la reunión inaugural del Grupo de Alto Nivel de Seguridad en octubre de 2021 y continúa guiando la cooperación bilateral de seguridad entre los Estados Unidos y México.

    De acuerdo con el gobierno estadounidense, del vacío dejado por la captura o muerte de los hermanos Beltrán Leyva surgió una nueva generación de narcotraficantes que tomó el control del cártel actual, que busca tomar ventaja de la venta ilegal de fentanilo en comunidades en los Estados Unidos.

    Entre los sancionados están Óscar Manuel Gastélum, alias “El Músico”, y a Pedro Inzunza Noriega, quienes constituyen el liderazgo actual del cártel, junto con Fausto Isidro Meza Flores, quien fue designado en 2013 de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeras del Narcotráfico (Kingpin Act) y en 2021 de conformidad con la Orden Ejecutiva (E.O. por sus siglas en inglés) 14059.

    Ricardo Estévez Colmenares, alias “Bogar Soto Rodríguez”, quien opera como jefe de plaza en el estado de Oaxaca, y los hermanos Mario Germán Beltrán Araujo y Alberto Beltrán Araujo, hijos de Alberto Beltrán Leyva.

    Óscar Pulido Díaz, abogado quien ha administrado las operaciones de narcotráfico en beneficio de sus clientes en el cártel de los Beltrán Leyva y ha facilitado pagos de extorsión en beneficio de “Los Chapitos” (facción del Cártel de Sinaloa), entre otros.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    FGR destruye más de 290 mil pastillas de fentanilo y más de 5 toneladas de precursores químicos en Sinaloa

    EU ofrece recompensa de 10 mdd por Alfredo Guzmán, hijo de “El Chapo”

    «El Mayo» Zambada se declara culpable en EU; dice haber sobornado a políticos y militares mexicanos

    Piratas asaltan plataforma de Pemex en Campeche; se llevaron 50 equipos de respiración autónoma

    El Mayo Zambada se declarará culpable para evitar ir a juicio en EU

    Detienen en Estados Unidos a Carlos Treviño, exdirector de Pemex; está ligado con el caso Odebrecht

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.