Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, septiembre 7
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Educación

    SEPH contribuye a la construcción de espacios educativos libres de violencia

    30/05/2023 Educación
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) lleva a cabo la Estrategia Interinstitucional Regionalizada para Fortalecer la Convivencia Escolar en los municipios de Ixmiquilpan, Tulancingo y Tlaxcoapan, con la finalidad de contribuir a la seguridad y bienestar de las y los estudiantes de los diferentes niveles educativos en el estado, mediante la implementación de acciones transversales y articuladas.

    Estas actividades son desarrolladas a través de la Dirección General de Fortalecimiento Educativo y su Dirección de Convivencia y Seguridad Escolar, en cumplimiento a las indicaciones del gobernador, Julio Menchaca Salazar, y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, de construir espacios libres de violencia que favorezcan los procesos de enseñanza y aprendizaje.

    En Tulancingo, la estrategia se aplicó en la Escuela Secundaria General “Isaac Newton”, donde participaron 400 integrantes de la comunidad escolar e invitados especiales. En Ixmiquilpan, mil 200 integrantes de la comunidad educativa de los niveles de preescolar, primaria y secundaria formaron parte de las actividades, mientras que en Tlaxcoapan 310 estudiantes, padres y madres de familia asistieron a la Secundaria General “Lic. Benito Juárez” para el desarrollo de las diferentes dinámicas.

    En la SEPH se fortalecen lazos institucionales para proporcionar herramientas que contribuyan a la prevención y atención de cualquier tipo de violencia o vulneración de derechos en las escuelas, en donde se atienden las situaciones de riesgo que se viven en diversos contextos.

    Como parte de la estrategia, se colocan módulos didácticos informativos; además, se imparten pláticas direccionadas a padres, madres o tutores en aulas o espacios abiertos, así como exhibiciones y presentaciones artístico-culturales, como obras de teatro.

    Cabe destacar que las instituciones participantes son: la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), la Secretaría de Contraloría, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semartnath), el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) estatal, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Hidalgo (DIFH), el Instituto Hidalguense de la Mujer (IHM), el Instituto Hidalguense de la Juventud (IHJ), la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), la Guardia Nacional y Centros de Integración Juvenil, A.C.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Estudiantes de Ixmiquilpan y Cardonal reciben inversión educativa

     Natividad Castrejón encabezó el inicio el Ciclo Escolar 2025-2026 e inauguró la primaria Ignacio Zaragoza

    Regresan a clases más de 900 mil estudiantes en Hidalgo

    Listos los maestros en Hidalgo para el regreso a clases: Said Vargas Sáenz

    Reciben asignaciones y cambios de adscripción más de 2 mil docentes hidalguenses

    Mario Delgado supervisa avances educativos en Hidalgo previo al arranque del ciclo escolar 2025-2026

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.