Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, septiembre 7
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Educación

    Red de tutorías fortalece aprendizaje en escuelas de Hidalgo

    25/04/2023 Educación
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    • Compartir conocimiento entre pares ayuda a un mejor entendimiento de diversas asignaturas
    • Aprendices desarrollan hábitos de estudio autónomo

    El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, acompañó a 144 tutores y al mismo número de tutorados en la conformación de Comunidades de Aprendizaje. El evento tuvo lugar en la escuela secundaria Cuauhtémoc de la localidad de Presas, en el municipio de Tezontepec de Aldama.

    Durante su gira de trabajo por dicho municipio, Castrejón Valdez presenció la demostración que realizaron las y los alumnos, y resaltó que hablar el mismo lenguaje, enseñar y compartir entre pares asegura un mejor entendimiento de los contenidos, además de fortalecer habilidades y competencias que permiten el aprendizaje profundo.

    “En Hidalgo construimos Comunidades de Aprendizaje para fortalecer la educación básica y, alineándonos a la política educativa que instruye el gobernador Julio Menchaca Salazar, se logrará el estado que queremos para nuestras niñas y niños”, señaló.

    Las y los estudiantes de las escuelas secundarias Cuauhtémoc, Niños Héroes, David Noble, Quetzalcóatl e Instituto Educativo Hidalguense coincidieron en que pertenecer a esta estrategia les motiva a reforzar su aprendizaje en materias como Historia, Matemáticas, Inglés, Español, Biología, Física, Arte, Educación Física, Tecnología y Formación Cívica y Ética. Del mismo modo, comentaron que les resulta muy satisfactorio enseñar lo que saben a alguien más.

    Cabe destacar que quienes deciden entrar a una Comunidad de Aprendizaje o promoverla en un salón de clases asumen el compromiso de ofrecer a sus estudiantes sólo aquellos temas que dominan bien y, de entre ellos, las y los estudiantes eligen el que más les interesa.

    A través del diálogo personal entre tutor y aprendiz se espera que el primero oriente al segundo para que sea él mismo quien encuentre las respuestas que necesita, al tiempo que desarrolla habilidades y hábitos de estudio autónomo.

    El titular de la SEPH también presidió el lunes cívico en dicho plantel educativo. En el transcurso de la ceremonia felicitó a las y los docentes por el gran sentido de responsabilidad y alto desempeño que les caracteriza, mientras que a las y los alumnos les invitó a dar lo mejor de sí para que desarrollen su máximo potencial:

    «Acudan a sus salones de clases con la certeza de que aspirarán a mejorar el nivel de vida de ustedes, de sus familias y comunidades a través de la educación”, finalizó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Estudiantes de Ixmiquilpan y Cardonal reciben inversión educativa

     Natividad Castrejón encabezó el inicio el Ciclo Escolar 2025-2026 e inauguró la primaria Ignacio Zaragoza

    Regresan a clases más de 900 mil estudiantes en Hidalgo

    Listos los maestros en Hidalgo para el regreso a clases: Said Vargas Sáenz

    Reciben asignaciones y cambios de adscripción más de 2 mil docentes hidalguenses

    Mario Delgado supervisa avances educativos en Hidalgo previo al arranque del ciclo escolar 2025-2026

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.