Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Educación

    Hidalgo fue sede de la Reunión Regional Zona Centro-Bajío de la USICAMM

    01/02/2023 Educación
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, clausuró los trabajos de la Reunión Regional Zona Centro-Bajío de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), que tuvo como sede el estado de Hidalgo.

    En su mensaje, el secretario Natividad Castrejón reconoció el trabajo que personal de la USICAMM realiza día a día para que las maestras y maestros obtengan su revalorización como profesionales de la educación, contribuyendo a la excelencia de la educación y así favorecer al desarrollo integral y máximo logro de aprendizaje de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, en un marco de inclusión y de equidad.

    Señaló que es necesario trabajar en conjunto para ofrecer una educación desde una perspectiva humanista, por lo que destacó que en la administración que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar, se potenciará la labor que realizan las y los docentes, y se trabaja para que todas las estructuras del gobierno estén al servicio de las personas, “tenemos que entender que nosotros no somos el fin último de la educación, lo son nuestras niñas, niños y jóvenes mexicanos”.

    Al respecto, la titular de la USICAMM, Adela Piña Bernal, agradeció el apoyo por parte del estado de Hidalgo para llevar a cabo esta reunión. Mencionó que es de suma importancia reconocer a las maestras y maestros por la labor fundamental que realizan.

    Piña Bernal indicó que, en el trabajo diario se buscan mecanismos para que las y los maestros se sientan reconocidos como verdaderos agentes de transformación social, y que al garantizar procesos transparentes y con equidad, se impactará positivamente en la enseñanza de alumnas y alumnos de los diferentes niveles educativos.

    En dicha reunión participaron los estados de Guanajuato, Morelos, Estado de México, Querétaro, Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México, Durango e Hidalgo, y se trataron aspectos generales sobre el seguimiento de los procesos del sistema para la carrera de las y los maestros en el Ciclo Escolar 2023-2024.

    Estuvieron presentes: el titular de la Oficina de Enlace Educativo del Gobierno de México en el estado de Hidalgo, Jesús López Serrano; las subsecretarias de Planeación y Evaluación de la SEPH, Xóchitl Beatriz García Curiel, y de Educación Básica, Myrlén Salas Dorantes; la directora general de Promoción, Isaura Prieto López; el coordinador de Asuntos Jurídicos y Normatividad, Miguel Ángel Guerrero López; el director general de Admisión, Julio Elizarrarás Andrade, entre otros.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Estudiantes de Ixmiquilpan y Cardonal reciben inversión educativa

     Natividad Castrejón encabezó el inicio el Ciclo Escolar 2025-2026 e inauguró la primaria Ignacio Zaragoza

    Regresan a clases más de 900 mil estudiantes en Hidalgo

    Listos los maestros en Hidalgo para el regreso a clases: Said Vargas Sáenz

    Reciben asignaciones y cambios de adscripción más de 2 mil docentes hidalguenses

    Mario Delgado supervisa avances educativos en Hidalgo previo al arranque del ciclo escolar 2025-2026

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.