Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Educación

    Realiza SEPH Primera Reunión de Trabajo sobre el Protocolo de Cero Tolerancia

    24/01/2023 Educación
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), a través de la Dirección de la Unidad Institucional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (DUIIMH), realizó la Primera Reunión de Trabajo con las y los nuevos integrantes del Protocolo «Cero Tolerancia» a las conductas de Acoso Sexual y/o Laboral y Hostigamiento Sexual y/o Laboral en la dependencia.

    La directora de la Unidad Institucional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, Nhur Amira Núñez Ponce, detalló que las personas que conforman la SEPH tienen la responsabilidad de trabajar con pasión y dedicación para servir a la sociedad y, al mismo tiempo, poseen la obligación ética de ser portavoces de la integridad, la igualdad y no discriminación, la cultura de la legalidad y del respeto por los derechos humanos.

    Subrayó que en esta administración que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar y bajo la instrucción del titular de la SEPH, Natividad Castrejón Valdez, se cumplirán las leyes y normas en materia de igualdad de género, propiciando las condiciones necesarias para erradicar el acoso sexual y/o laboral y hostigamiento sexual y/o laboral en la dependencia, a fin de asegurar el desarrollo personal y profesional de las y los trabajadores.

    En dicha reunión se dio a conocer el documento del Protocolo Cero, el cual se encuentra publicado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo, y define los conceptos de acoso y hostigamiento sexual y/o laboral, así como la actuación de acuerdo a las funciones establecidas por parte de las y los consejeros.

    En el evento estuvo presente la representante del Comité de Ética y Prevención de Conflictos de Interés, Blenda Aguilera Martínez; la representante de la Dirección de Asuntos Jurídicos, Bertha Romina Suárez Torres; el subdirector de Vinculación y Seguimiento de la DUIIMH, Edwinn Cruz Cortés y la responsable del Protocolo Cero Tolerancia, Yaotzi Tapia Montiel.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Estudiantes de Ixmiquilpan y Cardonal reciben inversión educativa

     Natividad Castrejón encabezó el inicio el Ciclo Escolar 2025-2026 e inauguró la primaria Ignacio Zaragoza

    Regresan a clases más de 900 mil estudiantes en Hidalgo

    Listos los maestros en Hidalgo para el regreso a clases: Said Vargas Sáenz

    Reciben asignaciones y cambios de adscripción más de 2 mil docentes hidalguenses

    Mario Delgado supervisa avances educativos en Hidalgo previo al arranque del ciclo escolar 2025-2026

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.