Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Educación

    Instalan en Hidalgo Comité para la Atención y Erradicación de la Violencia Escolar

    17/01/2023 Educación
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Con el objetivo de coordinar los trabajos interinstitucionales para revisar y proponer modificaciones al marco jurídico, especialmente a la Ley para la Prevención, Atención y Erradicación de la Violencia Escolar, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, tomó protesta a las y los integrantes del Comité para la Atención y Erradicación de la Violencia Escolar en el Estado de Hidalgo.

    En su cargo de presidente de dicho Comité, Natividad Castrejón indicó que el gobernador Julio Menchaca Salazar está al pendiente del trabajo que en forma conjunta se realiza para ofrecer el servicio educativo en espacios que se caractericen por contar con ambientes sanos, saludables de convivencia, paz y seguridad, que incidan directamente en el bienestar de la comunidad escolar y por ende de la población en general.

    El secretario Natividad Castrejón expresó que se reforzarán las acciones y emitirán los lineamientos para los protocolos, que favorezcan el sentido de comunidad y solidaridad para prevenir y atender la violencia que pudiera darse en el entorno escolar como son el acoso, maltrato y abuso sexual.

    En su oportunidad, el encargado del Despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, Santiago Nieto Castillo, puntualizó que, con relación al ámbito educativo, en algunos casos se encuentra la violencia desde la autoridad escolar; afortunadamente se ha tenido una enorme coordinación por parte de las distintas instancias para combatir las manifestaciones de violencia en este entorno.

    Indicó que el gobernador Julio Menchaca Salazar es muy claro en referir que se tiene que mantener una política de cero tolerancia a la corrupción, pero sobre todo cero tolerancia a la impunidad.

    Por su parte la secretaria de Salud de Hidalgo, María Zorayda Robles Barrera, refirió que la salud no sólo es la ausencia de enfermedad, es un estado de bienestar físico, social, emocional y ambiental, por lo que para poder generar ese estado es necesario impulsar diversas acciones de manera interinstitucional, de ahí la importancia de la instalación del comité.

    Resaltó que ya se cuenta con el “Protocolo de Actuación en Alumnos con Sospecha de Intoxicación de Origen Desconocido” y que es a través del trabajo coordinado que se logra el éxito de la encomienda en este gobierno.

    En la toma de protesta del comité estuvo presente, en representación del secretario de Seguridad Pública, Salvador Cruz Neri, el subsecretario de Prevención y Coordinación Institucional, Alejandro Zúñiga Ortega; así como la subdirectora de Atención en la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes Sistema DIF Hidalgo, Lidia Valdez Ibarra; el titular de la Oficina de Enlace Educativo del Gobierno de México en el estado de Hidalgo, Jesús López Serrano.

    También asistieron los subsecretarios de la SEPH: de Educación Básica, Myrlén Salas Dorantes; de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres; de Administración y Finanzas, Maricarmen Mandujano Cerrilla, y de Planeación y Evaluación, Xóchitl Beatriz García Curiel, entre otras autoridades estatales.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Estudiantes de Ixmiquilpan y Cardonal reciben inversión educativa

     Natividad Castrejón encabezó el inicio el Ciclo Escolar 2025-2026 e inauguró la primaria Ignacio Zaragoza

    Regresan a clases más de 900 mil estudiantes en Hidalgo

    Listos los maestros en Hidalgo para el regreso a clases: Said Vargas Sáenz

    Reciben asignaciones y cambios de adscripción más de 2 mil docentes hidalguenses

    Mario Delgado supervisa avances educativos en Hidalgo previo al arranque del ciclo escolar 2025-2026

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.