Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Educación

    MEJOREDU e Hidalgo refrendan su compromiso por trabajar coordinadamente por la mejora de la educación

    08/12/2022 Educación
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Esta Comisión y la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo se reunieron hoy en la sede de esa institución. Acuerdan fortalecer el Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación
    • La reunión estuvo presidida por el secretario de Educación Pública de Hidalgo —Natividad Castrejón Valdez— quien dijo que el proyecto de trabajo del ejecutivo estatal, que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar, está orientado a lograr la transformación de Hidalgo, por lo que es prioritario ofrecer una educación de calidad para cumplir con tal anhelo
    • Florentino Castro López —comisionado de Mejoredu— destacó que para mejorar el Sistema Educativo Nacional se requiere de un trabajo coordinado y colaborativo entre Mejoredu y las autoridades educativas federales y estatales

    Como resultado de la reunión ambas instancias acordaron: renovar su convenio general de colaboración; Mejoredu compartirá los resultados los resultados de las evaluaciones diagnósticas de los aprendizajes de las y los alumnos de educación básica correspondientes al ciclo escolar 2022-2023 y analizará y retroalimentará el Programa integral de recuperación de los aprendizajes de Hidalgo. Además, se comprometen a mantener una comunicación permanente, y a trabajar de manera coordinada en favor de la mejora continua de la educación en la entidad.

    El secretario de Educación Pública de Hidalgo —Natividad Castrejón Valdez—detalló que una educación de calidad implica centrar en las y los docentes acciones tendientes a fortalecer su formación y actualización permanente, acercándoles información relevante que nutra sus estrategias de intervención con sus estudiantes.

    Puntualizó que, el proyecto de trabajo del ejecutivo estatal, que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar, está orientado a lograr la transformación de Hidalgo, por lo que es prioritario ofrecer una educación de calidad para cumplir con tal anhelo.

    En la reunión, Florentino Castro López —comisionado de la junta directiva de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), destacó la gran disposición de las autoridades educativas de esta entidad para apoyar el trabajo colaborativo que realizan con Mejoredu. Hidalgo es un gran aliado en materia educativa, subrayó.  

    Ante el titular de educación de ese estado refrendó el compromiso de esta Comisión por cumplir los acuerdos establecidos en el convenio de colaboración que existe entre ambas instancias, el cual considera acciones en materia de formación docente, evaluación diagnóstica, formativa e integral, e indicadores educativos, entre otros.

    Señaló que para tener éxito en la tarea de mejorar la educación básica y media superior de México es necesario llegar a las escuelas, y a las y los docentes, por lo que es importante consolidar la relación con las secretarías de educación de los estados y con la Secretaría de Educación Pública (SEP), y para el óptimo funcionamiento del Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación, coordinado por esta comisión.

    Gabriela Naranjo Flores —titular de la Unidad de Apoyo y Seguimiento a la Mejora Continua e Innovación Educativa — presentó los Indicadores de la Mejora Continua de la Educación de Hidalgo: avances y retos, dentro de los que destacó que el porcentaje de población de 20 a 24 años con al menos educación básica (EB) y educación media superior (EMS) concluida son mayores en la entidad que a nivel nacional. En el año 2020:

    a nivel nacional 88.1% de la población entre 20 y 24 años ha concluido EB y 58.6% EMS. En Hidalgo: 91.7% concluyó EB y 61.5% EMS, subrayó.

    Susana Justo Garza — titular de la Unidad de Vinculación e Integralidad del aprendizaje— comentó que Mejoredu impulsa el Plan de formación continua y desarrollo profesional docente 2021 -2026, y el acompañamiento del cumplimiento por parte de las autoridades estatales de los criterios y lineamientos para la formación continua y desarrollo profesional docente en educación básica y media superior que emita Mejoredu.

    Finalmente, Francisco Miranda López —titular de la Unidad de Evaluación Diagnóstica — presentó el Modelo de Evaluación Diagnóstica, Formativa e Integral (MEDFI), que diseñado por esta Comisión ofrecerá información sobre tres ámbitos prioritarios de evaluación: el aprendizaje de las y los estudiantes; la práctica docente, y las condiciones y procesos escolares.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Estudiantes de Ixmiquilpan y Cardonal reciben inversión educativa

     Natividad Castrejón encabezó el inicio el Ciclo Escolar 2025-2026 e inauguró la primaria Ignacio Zaragoza

    Regresan a clases más de 900 mil estudiantes en Hidalgo

    Listos los maestros en Hidalgo para el regreso a clases: Said Vargas Sáenz

    Reciben asignaciones y cambios de adscripción más de 2 mil docentes hidalguenses

    Mario Delgado supervisa avances educativos en Hidalgo previo al arranque del ciclo escolar 2025-2026

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.