Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Educación

    Finaliza ciclo escolar 2021-2022 en Hidalgo 

    28/07/2022 Educación
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    De acuerdo al calendario oficial emitido por la Secretaría de Educación Pública federal, este jueves 28 de julio del año en curso concluye el ciclo escolar 2021-2022 en el estado de Hidalgo.  

    En la entidad, al cierre del ciclo escolar 2021-2022 se emiten boletas para las y los 590 mil estudiantes de Educación Básica y más de 157 mil certificados electrónicos para quienes concluyen el preescolar, primaria o secundaria. 

    La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), a través de las escuelas de Educación Básica, realiza la entrega de las boletas y certificados de conclusión de algún nivel de estudios, además como en el ciclo anterior y cumpliendo con la instrucción del gobernador Omar Fayad y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Atilano Rodríguez Pérez, se podrá tener dicho documento por medios electrónicos en el Sistema para Padres de Familia http://siee.seph.gob.mx:8500/capseph/ 

    Este sistema para padres de familia se mantendrá disponible de manera permanente a partir de este 28 julio por la tarde. 

    Podrán acceder a través de la página de la SEPH, en las direcciones http://siee.seph.gob.mx/capseph/; http://siee2.seph.gob.mx/capseph/ y http://siee3.seph.gob.mx/capseph/,  donde, si se ingresa por primera vez, se deberá completar un breve registro. 

    Del total boletas a estudiantes de Educación Básica que se expiden al cierre del ciclo escolar 2021-2022, que es de 589 mil 544, 90 mil 659 corresponden a preescolar, 333 mil 637 a primaria y 165 mil 248 a secundaria. 

    Asignación de escuelas en Educación Básica 

    Producto de la preinscripción realizada en el pasado mes de febrero, a partir de este día, las escuelas de Educación Básica comunicarán los resultados de asignación de escuela para ingresar a preescolar, primaria o secundaria en el ciclo escolar 2022-2023, de igual manera se encontrarán disponibles en la plataforma de la SEPH para padres de familia, mediante la cual se podrá descargar la constancia respectiva. 

    El total de asignaciones de nuevo ingreso a la Educación Básica para el próximo ciclo escolar es de 112 mil 479, de los cuales 56 corresponden a inicial, 26 mil 484 a preescolar, 39 mil 822 a primaria y 46 mil 117 a secundaria. 

    Para aquellas personas que tengan alguna duda o inquietud por el plantel asignado, y con la finalidad no poner en riesgo la salud de las personas se dará atención por medios electrónicos, los cuales se especificarán en la propia constancia de asignación. La atención mencionada se dará a partir del 1 al 5 de agosto. Las respuestas a las solicitudes recibidas se enviarán por correo electrónico informando sobre el resultado de la petición. 

    En la parte inferior de las constancias de asignación, se especifica los números telefónicos de atención de acuerdo al servicio regional que le corresponde, para el caso de la región Pachuca sedará atención a través del Sistema de Estadística, Distribución y Asignación de Educación Básica (SEDAEB), a los teléfonos: 7717173508, 7717173509 y 7717173519 y al correo electrónico: [email protected]. 

    De acuerdo al calendario escolar publicado por la Secretaría de Educación Pública federal en el DOF el pasado 3 de junio, las inscripciones del ciclo escolar 2022-2023 para los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria serán del 29 de agosto al 30 de septiembre de 2022. 

    Además, se trabaja de manera articulada entre los niveles educativos, con la finalidad de que mientras alumnas y alumnos reciben sus documentos ya sea de manera física o electrónica, las instituciones cuenten con información para el registro de estudiantes que ingresan por primera vez a la Educación Básica, Media Superior y Superior. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Estudiantes de Ixmiquilpan y Cardonal reciben inversión educativa

     Natividad Castrejón encabezó el inicio el Ciclo Escolar 2025-2026 e inauguró la primaria Ignacio Zaragoza

    Regresan a clases más de 900 mil estudiantes en Hidalgo

    Listos los maestros en Hidalgo para el regreso a clases: Said Vargas Sáenz

    Reciben asignaciones y cambios de adscripción más de 2 mil docentes hidalguenses

    Mario Delgado supervisa avances educativos en Hidalgo previo al arranque del ciclo escolar 2025-2026

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.