Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Elecciones

    Julio Menchaca fortalecerá la salud pública durante su gobierno

    30/05/2022 Elecciones
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El candidato común de “Juntos Hacemos Historia”, Julio Menchaca Salazar, dio a conocer su “Estrategia estatal para la recuperación de la salud y el bienestar del pueblo de Hidalgo”, que se basa en 10 ejes fundamentales: modelo de atención Covid, atención a la mujer, a los pueblos originarios, impulsar la medicina comunitaria, más y mejor distribución de medicamentos, así como mayor infraestructura, mejorar la atención a personas con discapacidad.

    El abanderado de Morena, el Partido Nueva Alianza Hidalgo (PNAH) y el Partido del Trabajo (PT), explicó respecto al Eje de Atención que se implementará el programa “La Liga de la Salud”, consistente en la prevención y control del sobrepeso, obesidad, diabetes e hipertensión por medio de un modelo de vida saludable. Además de que habrá mejor cuidado y atención de los adultos mayores. La procuración de espacios educativos para padres, niños y juventud hidalguense. Así como fortalecer los programas de prevención y atención gratuita: mejorar los recursos humanos correspondientes y aumentar el financiamiento, fortalecer los programas de prevención y detección temprana del cáncer cervicouterino y de mama.

    Respecto al Eje de Atención a la Mujer, se buscará establecer una red de sitios seguros y de fácil acceso para la protección de las hidalguenses, con el apoyo de la sociedad civil y empresarial. También será importante fortalecer la atención de la violencia de género en los albergues, así como robustecer el sistema de atención de la violencia a la mujer y brindar capacitación especializada en los centros de salud. También crear el programa “Servicios de Salud y Bienestar para las  Mujeres”, un plan integral de salud en las zonas más marginadas de la entidad. Menchaca Salazar ha expresado que la prevención será fundamental para combatir los diferentes problemas de salud, como Covid-19, obesidad, diabetes, enfermedades del corazón y cáncer de mama y cervicouterino, esto por medio de campañas especializadas que impacten en diversos sectores, especialmente en espacios educativos.

    Y como la ha externado en diversas actividades, Hidalgo está en las cinco entidades con menos establecimientos médicos. Además, es el tercer lugar en menor cantidad de enfermeras y camas hospitalarias, así como el segundo lugar con menos quirófanos y especialistas.

    Destaca que entre las principales causas de muerte entre la población hidalguense son las enfermedades del corazón y la diabetes, mientras que las defunciones por Covid-19 están arriba de la media nacional.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Explota polvorín en Jaltocán, hay 1 lesionado

    Elección extraordinaria en Cuautepec sin incidentes; Jorge Hernández Araus, abanderado de Morena virtual ganador

    TEEH anula elección en Eloxochitlán; piden convocar a elección extraordinaria

    Claudia Sheinbaum gana por 30 puntos y tendrá mayoría en el Congreso

    Jornada electoral registra una alta participación ciudadana en la región de la huasteca

    SSPH mantiene vigilancia y atiende reportes durante jornada electoral

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.