Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, septiembre 10
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Elecciones

    Inicia votación de Personas en Prisión Preventiva para la renovación de la #GubernaturaHIDALGO2022

    16/05/2022 Elecciones
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Tal como establece el Modelo de Operación para el Voto Anticipado de las Personas en Prisión Preventiva (VPPP) emitido por el Instituto Nacional Electoral (INE), por primera vez en la historia política de Hidalgo, este 16 de mayo dio inicio la votación anticipada de las Personas que se encuentran en Prisión Preventiva y que solicitaron oportunamente su registro para emitir su voto y participar en la renovación de la #GubernaturaHidalgo2022.

    El Voto de las Personas en Prisión Preventiva (VPPP) se lleva a cabo de manera simultánea en 5 Centros Penitenciaros del estado: Pachuca Varonil y Femenil; Tula, Tulancingo y Jaltocán, en los que se estima emitan su sufragio alrededor de 130 personas quienes solicitaron previamente su registro a la Lista Nominal de Electores de PPP, número que puede disminuir en razón a un posible cambio de situación jurídica de alguna de ellas. Para el desarrollo de este ejercicio democrático, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSH), a través de la Subsecretaría de Reinserción Social, ofreció espacios físicos adecuados, además de brindar las medidas institucionales y operativas para prevenir y evitar incidencias.

    Esta modalidad de votación tiene el objetivo de garantizar, bajo el principio de presunción de inocencia, el ejercicio del voto de las personas que se encuentren en prisión preventiva durante los Procesos Electorales, y en Hidalgo esta acción se da luego de que, en 2021, el Congreso del Estado reformara el párrafo segundo del artículo 5 del Código Electoral del Estado de Hidalgo; dicha reforma establece que la ciudadana o el ciudadano que este privada o privado de la libertad y no le hayan dictado sentencia condenatoria, podrá votar en los Procesos Electorales y en cualquier mecanismo local de participación ciudadana que se organicen en Hidalgo.

    Para hacer efectiva esta votación, las PPP recibieron un sobre etiquetado con el folio, nombre; entidad federativa, Distrito Electoral y municipio de último registro en el Padrón Electoral; así como el centro penitenciario donde actualmente se encuentra; dicho sobre contenía:

    1. Las instrucciones para ejercer el voto, las cuales fueron elaboradas utilizando un lenguaje incluyente, sencillo e ilustrado para facilitar su comprensión; así mismo se consideró incluir en éstas, las causales por las cuales se podría anular el voto; y las prevenciones legales para la protección de la secrecía del mismo.
    • Un sobre en el cual se resguarda la Boleta Electoral una vez emitido el VPPP; dicho sobre no contenía ningún dato de identificación para garantizar la secrecía del voto emitido y fue sellado por la PPP.
    • Resumen de opciones electorales (plataformas político-electorales); documento elaborado para que la PPP consultaran las candidaturas sobre las cuales pudiera emitir su voto observando en todo momento los principios de equidad e imparcialidad.

    De acuerdo con los Lineamientos para la Organización del Voto de las Personas en Prisión Preventiva en el Proceso Electoral Local 2021-2022 en el estado de Hidalgo, las actividades relativas al ejercicio al VPPP se realizan conforme a los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad, objetividad, paridad, perspectiva de género e interculturalidad, por lo que una vez emitidos la totalidad de los VPPP, la documentación electoral será resguardada por las Autoridades Electorales hasta el 5 de junio, día de la Jornada Electoral en la que, al término de la misma, el Acta correspondiente a VPPP será integrada al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para su consideración, y posteriormente al Cómputo Estatal que realizará el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) el 12 de junio, donde en dicha Sesión, se declarará la validez de la elección y se entregará la Constancia de Mayoría a la persona que haya obtenido el mayor número de votos para desempeñarse como Titular del Poder Ejecutivo en Hidalgo.

    De acuerdo con los Lineamientos antes mencionados, esta votación anticipada podría concluir antes del 18 de mayo, fecha límite establecida para el desarrollo de este ejercicio.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Explota polvorín en Jaltocán, hay 1 lesionado

    Elección extraordinaria en Cuautepec sin incidentes; Jorge Hernández Araus, abanderado de Morena virtual ganador

    TEEH anula elección en Eloxochitlán; piden convocar a elección extraordinaria

    Claudia Sheinbaum gana por 30 puntos y tendrá mayoría en el Congreso

    Jornada electoral registra una alta participación ciudadana en la región de la huasteca

    SSPH mantiene vigilancia y atiende reportes durante jornada electoral

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.