Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, septiembre 10
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Educación

    Investigador de la UPT obtiene reconocimiento por la publicación de artículo internacional

    21/02/2021 Educación
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT) se ha caracterizado por los proyectos en colaboración que se realizan en coordinación con universidades internacionales, tal es el caso de la línea de investigación con el instituto ITACA, el cual forma parte de la Universidad Politécnica de Valencia, en España, donde convergen diferentes instituciones de la comunidad europea.

    Dentro de ella, existe una línea de investigación que trabaja en sistemas inteligentes de transporte, conocida por sus siglas en inglés como ITS; la UPT tiene colaboración con investigadores españoles donde se trabaja de manera continua, aportando el desarrollo científico en esta área. Cabe destacar, que el instituto ITACA cada año otorga un reconocimiento a la mejor publicación científica, este año el premio fue otorgado a la publicación: “Vehicle Identification by Means of Radio-Frequency-Identification Cards and Magnetic Loops”, en la cual participó el investigador de la UPT, Humberto Arroyo Núñez.

    Este trabajo, aborda la utilización de un sensor magnético que permite la identificación de vehículos y localizar de manera precisa un automóvil; con esta información se pueden ver trayectorias, controlar semáforos, optimizar los desplazamientos de manera más segura, rápida y reduciendo niveles de contaminación; Arroyo Núñez, comentó: “Cuántas veces nos paramos en un semáforo, aun cuando no hay vehículo en la intersección, los sistemas inteligentes permiten dar el paso evitando congestionamiento, sin necesidad de un oficial de tránsito”. Los principales avances en el área de ITS se han dado en países tales como EE.UU., Canadá, Japón y los que forman el continente europeo.

    El Rector de esta casa de estudios, Arturo Gil Borja, felicitó al investigador de la UPT, por el trabajo constante que realiza y la colaboración internacional, mencionó: “nuestra casa de estudios colabora con una universidad europea y de esta manera continúa desarrollándose la línea de investigación, donde participan docentes y estudiantes de los diversos programas de posgrados de maestría y doctorado con los que cuenta la institución, lo cual habla de la calidad educativa que se imparte en esta institución”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Estudiantes de Ixmiquilpan y Cardonal reciben inversión educativa

     Natividad Castrejón encabezó el inicio el Ciclo Escolar 2025-2026 e inauguró la primaria Ignacio Zaragoza

    Regresan a clases más de 900 mil estudiantes en Hidalgo

    Listos los maestros en Hidalgo para el regreso a clases: Said Vargas Sáenz

    Reciben asignaciones y cambios de adscripción más de 2 mil docentes hidalguenses

    Mario Delgado supervisa avances educativos en Hidalgo previo al arranque del ciclo escolar 2025-2026

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.