Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, septiembre 11
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Educación

    La UPFIM capacita a productores agrícolas

    07/02/2021 Educación
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La Universidad Politécnica de Francisco I. Madero (UPFIM) dentro de su programa de servicios de extensión a la comunidad, brinda asesorías y capacitaciones a distintos grupos de productores agrícolas, con la finalidad de promover alternativas de producción sustentables con impacto en el desarrollo de la región.

    Dicho programa, que ha tenido una gran respuesta y participación de la sociedad, opera en el Valle del Mezquital y en la Reserva de la Biósfera de Metztitlán, en donde se ubican el campus central y la Unidad Académica de esta casa de estudios, respectivamente.

    Uno de los grandes objetivos de la UPFIM recae en su contribución al desarrollo de la entidad, tal como lo ha instruido el gobernador Omar Fayad, además cumple con una educación de calidad con sentido social, que se promueve desde la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo a cargo de Atilano Rodríguez Pérez.

    Dentro de las capacitaciones que se han brindado en los últimos meses destacan las dirigidas a la transición de la agricultura convencional a prácticas agrícolas sostenibles, la comercialización y diversificación de productos a base de nuez, el manejo integral del nogal pecanero, la agricultura de conservación, el manejo sostenible de insectos, a los que los productores consideran plaga, así como insectos benéficos, entomófagos y polinizadores.

    La más reciente colaboración de la UPFIM, se dio en coordinación con el Ayuntamiento Municipal de Francisco I. Madero y consistió en el otorgamiento de paquetes tecnológicos para productores del Valle de Mezquital, considerado como el granero del estado de Hidalgo, por su alta productividad enmaíz.

    Esta capacitación se traduce en contar con mejores herramientas para optimizar los sistemas de cultivos, a través del dominio dediferentes técnicas, así como el uso de semillas y agroinsumos.

    El rector de dicha casa de estudios, Pedro Segovia Núñez, dijo que estas importantes acciones son posibles gracias a la participación comprometida de docentes y estudiantes, así como a las alianzas de la Universidad con organismos como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ) y los ayuntamientos municipales.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Estudiantes de Ixmiquilpan y Cardonal reciben inversión educativa

     Natividad Castrejón encabezó el inicio el Ciclo Escolar 2025-2026 e inauguró la primaria Ignacio Zaragoza

    Regresan a clases más de 900 mil estudiantes en Hidalgo

    Listos los maestros en Hidalgo para el regreso a clases: Said Vargas Sáenz

    Reciben asignaciones y cambios de adscripción más de 2 mil docentes hidalguenses

    Mario Delgado supervisa avances educativos en Hidalgo previo al arranque del ciclo escolar 2025-2026

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.