Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Educación

    Estudiantes de la primaria “Juan C. Doria” de Tenango recibieron sus credenciales de “cazador@s de saberes

    27/04/2018 Educación
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), a través del Centro Estatal de Lenguas y Culturas Indígenas (CELCI), realizó la entrega de credenciales del programa “Cazador@s de Saberes” a 24 estudiantes de la Escuela Primaria Indígena “Juan C. Doria” del municipio de Tenango.

    Dicho programa tiene la finalidad de promover y conservar el conocimiento de las culturas y lenguas indígenas a través de promotores infantiles, cuya herramienta principal  es la incorporación de narraciones basadas en aspectos relevantes de su entorno, como tradiciones, relatos, leyendas, mitos, gastronomía, indumentaria, ritos y medicina tradicional, por mencionar algunos.

    Dicho ejercicio, permite a las y los estudiantes conocer temas de su entorno y cultura a través de sus mayores, abuelos o padres, quienes como fuentes de saber fortalecen sus valores y conocimientos.

    Asimismo, la actividad está diseñada para dar sentido de pertinencia e identidad en las poblaciones indígenas.

    El director general del CELCI destacó la importancia de preservar y cultivar las raíces y cultura propias de una región, pues dicha acción favorece el sentido de identidad.

    Agregó que la mejor manera de lograr tal cometido es a través de la convivencia familiar, ya que así se fortalece el tejido social, se garantiza la transmisión de conocimiento de manera oral y se asegura su conservación de manera escrita.

    La actividad cultural se enriqueció con la presentación de números musicales propios de la región, puestas en escena alusivas a la misma y una muestra gastronómica.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Natividad Castrejón inaugura infraestructura en la Secundaria General “Leona Vicario” de Pachuca

    Lleva SEPH Jornada por la paz y contra las adicciones a primaria de Singuilucan

    Natividad Castrejón impulsa entornos escolares saludables en El Arenal

    Natividad Castrejón entregó mobiliario en Atotonilco El Grande y Huasca de Ocampo

    Más de 11 mdp en infraestructura educativa en Atitalaquia: Natividad Castrejón  

    Entrega Natividad Castrejón más de 2 mdp en equipamiento en 3 municipios  

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.