Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Leonardo Herrera

    Protestas: entre la doble moral y vandalismo

    05/01/2017 Leonardo Herrera
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Una cosa es la irritación y otra el vandalismo, una la inconformidad y otra la ilegalidad y los pasajes que hemos vivido en las últimas horas en Hidalgo, muestran los extremos del oportunismo de actores políticos y delincuencia que aprovechan la molestia social por la liberación de los precios de la gasolina, para obtener lo que sólo a ellos conviene sin importar que  lesionen los intereses de la mayoría.

    Nada tiene que ver el enojo por el incremento en la gasolina, diesel, gas y electricidad, con los robos y saqueos en tiendas  de conveniencia o departamentales y muchos menos con impedir el paso de quienes por necesidad deben trasladarse de un lugar a otro para atender una  cita médica, compromiso laboral o quienes sufren desabasto  de combustible  porque las estaciones estuvieron tomadas.

    Es inaceptable el comportamiento de vándalos y delincuentes que robaron gasolina, productos y electrodomésticos de comercios particulares, pero es más  el de esos líderes de organizaciones campesinas, sociales y partidos políticos que encabezaron los bloqueos, tomas de casetas e instalaciones de Petróleos Mexicanos, porque son los mismos que estarán sentados en las mesas de autoridades federales, estatales y municipales, pidiendo dinero o dadivas a cambio de retirar sus movimientos.

    Está claro que lejos de importarles realmente las “causas justas y sociales” como pregonan, hay quienes serán los primeros en venderlas a cambio de sus propios intereses personales, como ocurre con algunos integrantes de la  UNTA, UFIC, CODUC, PRD, MORENA y otros partidos políticos y organizaciones que no son capaces de proponer medidas que permitan contribuir a resolver el problema económico en el que está metido el país y claro el gobierno y sus medidas.

    Por ejemplo,  si además  de organizar marchas y bloqueos para después “cobrarlos”, estos mismos adalides de la “justicia social”  exigieran a sus diputados,  que se reduzca el gasto a los organismos electorales, las prerrogativas a los partidos políticos, que senadores y diputados dejan de recibir vales de gasolina y que además paguen casetas de peaje como la mayoría, lo mismo que el uso de sus teléfonos celulares y que el gasto corriente disminuya en un 30 por ciento en los diferentes niveles de gobierno?

    Pero no,  lo más fácil es salir y organizar a un puñado para cerrar carreteras, casetas, instalaciones de Pemex y luego esperar pacientemente la llamada de las autoridades para negociar el retiro de sus movilizaciones, así estamos transitado entre gritos, patadas y negociaciones y muy pero muy pocas, por no decir nada de propuestas y que quede claro la intensión no es minimizar los ecos legítimos de una sociedad irritada por las medidas adoptadas, pero de eso a la ilegalidad hay mucha diferencia.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Percy del arraigo a la entrega del sindicato

    En Morena gracia y perdón para unos, ley para otros

    Fracasó la estructura local morenista

    El ex contralor y sus 9 investigaciones

    Los nuevos intereses del Transporte

    Las malas decisiones sepultan al canal del pueblo

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.