Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, agosto 7
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Todo listo para la 4ta Expo de los Pueblos Indígenas

    10/11/2016 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Del 19 al 22 de noviembre de 10 am a 10 pm en Expo Reforma en la CDMX

    Medicina tradicional, centros ecoturísticos, productos y servicios, cultura, música y gastronomía se reunirán en un evento único que por cuarta ocasión se realiza para impulsar la economía de las comunidades indígenas de nuestro país.

    Este evento es organizado por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, quienes a través de una convocatoria nacional, eligieron los proyectos productivos con altos índices de calidad y que estuvieran conformados por miembros de los pueblos originarios.

    Durante conferencia de prensa, la L.C. Nuvia Magdalena Mayorga Delgado, Directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, informó que: “En esta 4ª Expo de los Pueblos Indígenas hemos traído proyectos consolidados que han sido apoyados por la CDI y que benefician directamente a las familias de los microempresarios. De esta forma, seguimos las instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto, quien confirma su compromiso y trabajo con los pueblos originarios. Tenemos ya un gran número de casos de éxito en estos proyectos productivos, como el de las cajas de Olinalá, Guerrero; café, miel y artesanías”.

    A lo largo de sus 3 ediciones previas, la 4a Expo de los pueblos Indígenas se ha consolidado como el foro comercial más importante en México para los microempresarios indígenas, a través del cual, se han logrado establecer vínculos de negocio, así como su posicionamiento por sus altos niveles de calidad, tanto nacional como internacional.

    Esta conferencia también contó con la participación de Viviana Santiago López, productora de pan tradicional y José Luis Ramírez Baltazar, promotor social voluntario, ambos del Estado de Guerrero; Laura Virgilio Rodríguez, productora del Estado de Hidalgo y Eduardo Chankin Chankayum, administrador de un Paraíso Indígena en el Estado de Chiapas, todos ellos son 4 jóvenes productores indígenas quienes expusieron sus historias como microempresarios y cómo los proyectos productivos han mejorado la vida en sus comunidades. De igual forma, expusieron la importancia de consolidar un proyecto a largo plazo, para continuar creciendo y beneficiando no solo a sus familias, también a comunidades enteras.

    4taexpopueblosindigenas1La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, promueve el desarrollo económico de los pueblos y comunidades indígenas, a través del Programa de Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena (PROIN), el cual tiene como objetivo apoyar y consolidar proyectos productivos de la población indígena, para contribuir a mejorar sus ingresos monetarios.

    En 2015, se registraron las marcas “Manos Indígenas Calidad Mexicana y Paraísos Indígenas”, a fin de dar una plataforma de crecimiento y a los grupos apoyados con el Programa para el Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena (PROIN) de la CDI, que tiene tres vertientes: Apoyo a la “Mujer Indígena”, “Proyectos Productivos Comunitarios” y “Turismo de Naturaleza”, considerando estas marcas como un medio para la consolidación de los proyectos indígenas.

    En esta edición se exhibirán productos como: muebles, artesanías, accesorios, ropa, textiles, alfarería, zapatos, mezcal, vino, cerveza, conservas, licor de sabores, carne seca, hortalizas, accesorios para computadora y celular, plantas, papelería, adornos de mesa, esferas, nacimientos navideños, cestas, entre otros. De igual forma, habrá un pabellón dedicado a la miel y otro pabellón para productores de café de zonas indígenas.

    Los estados que participarán son: Baja California, Campeche, Chipas, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

    De igual forma, este evento contará con 5 Instituciones en apoyo técnico a los grupos a fin de identificar las áreas de mejora y necesidades para el crecimiento de sus empresas, estas son: Financiera Nacional de Desarrollo Rural, Agropecuario, Forestal y Pesquero (FND), Instituto Mexicano de la Propiedad Industria (IMPI), Agencia de Servicios a la Comercialización Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública (INAI) y PROMEXICO.

    Con estas acciones, la CDI reafirma su trabajo de fomentar el bienestar de los pueblos y comunidades indígenas, mediante el apoyo a proyectos productivos impulsados a través del Programa para Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena, con el fin de impulsar un México Incluyente.

    Este evento es familiar y permite un programa cultural, musical y artístico, con la contribución de figuras como la intérprete Aída Cuevas, la Guelaguetza, representación de la fiesta tradicional oaxaqueña, la cantante Marisela González, quien interpretará en lengua hñahñú y los huapangueros veracruzanos Cojolites, entre muchos otros.

    En el pabellón gastronómico habrá stands con deliciosos platillos como tlayudas, barbacoa, cecina, pozole, cachetadas del Estado de México, mariscos, zacahuil, mole, tamales, antojitos yucatecos, aguas de sabor, pulque y café.

    La Expo de los Pueblos Indígenas se realizará del 19 al 22 de noviembre en un horario de 10 a 22 horas en Expo Reforma, ubicada en Morelos 67 en la Col. Juárez, cerca del metro Hidalgo. Para mayor información visite www.expodelospueblosindigenas.com

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Por una deuda de mil pesos, asesinan a un niño de 5 años en Los Reyes, La Paz; Hay tres detenidos

    Omar Reyes Colmenares será el nuevo titular de la UIF; sustituirá a Pablo Gómez

    Israel Vallarta sale de prisión tras ser absuelto de secuestro; fue detenido en 2005 junto a la francesa Florence Cassez

    Trump y Sheinbaum acuerdan posponer 90 días para aplicar aranceles adicionales a México

    Hay 30 migrantes mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz; Rutilio Escandón ya brinda apoyo

    FGR inhabilita en Michoacán más de 7 toneladas y 30 mil litros de precursores químicos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.