Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, septiembre 10
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Educación

    Directivos del programa Escuelas de Calidad reciben reconocimientos

    08/07/2014 Educación
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    SSHprogramaEscuelasCalidad1Un total de 210 directivos que forman parte del Programa Escuelas de Calidad recibieron de manos del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Joel Guerrero Juárez, el certificado correspondiente luego de concluir el diplomado en Gestión Educativa Estratégica, que les permite elevar la calidad educativa en un ambiente de equidad.

    Acompañado por el Director General Adjunto de la Dirección General de Desarrollo de Gestión e Innovación de la SEP federal, Pedro Velasco Sodi, quien dictó la conferencia “Ruta de mejora en el vértice del desarrollo de la autonomía de gestión educativa”, Guerrero Juárez reconoció que el cambio se genera a partir de los ambientes colaborativos que crean con los diferentes grupos de la sociedad y destacó que la SEPH se está transformando para ser mejor cada vez.

    Adelantó que en breve se incorporará el programa Escuelas de Excelencia, mismo que agrupará a distintos programas como Escuela de Calidad, Escuela Segura, Escuela Sustentable, ya que el interés del gobernador José Francisco Olvera Ruiz es avanzar en el tema de la calidad educativa.

    SSHprogramaEscuelasCalidadEn su oportunidad, la directora de la Escuela Primaria José Lugo Guerrero del municipio de Metztitlán, Mónica Gabriela Arteaga Mendoza, destacó la importancia de este programa al permitirles formar una institución autónoma y flexible a partir de la gestión institucional y subrayó que al involucrar a padres de familia e instituciones se logra formar una autentica comunidad escolar.

    Por su parte, la directora del programa Escuelas de Calidad, Hany Itzel Sánchez Hernández, informó que de esta manera las instituciones participantes obtienen el estándar ECO 150 a la calidad educativa.

    De estas escuelas, ocho son de nivel inicial, 12 de inicial particular, 44 de preescolar general, 67 de preescolar indígena, cuatro de secundaria general, lo mismo de secundaria técnica, 44 corresponden a telesecundaria y un centro comunitario de asistencia infantil comunitaria, ubicadas en los municipios de Actopan, Apan, Ciudad Sahagún, Huejutla, Huichapan, Ixmiquilpan, Jacala, Zimapán, Molango, Pachuca, Tula, Tulancingo, Zacualtipán y Metztitlán.

    SEPH
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Estudiantes de Ixmiquilpan y Cardonal reciben inversión educativa

     Natividad Castrejón encabezó el inicio el Ciclo Escolar 2025-2026 e inauguró la primaria Ignacio Zaragoza

    Regresan a clases más de 900 mil estudiantes en Hidalgo

    Listos los maestros en Hidalgo para el regreso a clases: Said Vargas Sáenz

    Reciben asignaciones y cambios de adscripción más de 2 mil docentes hidalguenses

    Mario Delgado supervisa avances educativos en Hidalgo previo al arranque del ciclo escolar 2025-2026

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.