
“Somos una institución garante del Estado Derecho, pues aún cuando la justicia ni se mide ni se pesa, los datos de este informe nos permiten observar que los amparos concedidos son mínimos, lo que refleja que la impartición de justicia en Hidalgo cumple con el mandato constitucional…”, afirmó el Magistrado Valentín Echavarría Almanza, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, al realizar su tercer informe anual de actividades.
Con la presencia de Francisco Olvera Ruiz, gobernador del estado y de Ramón Ramírez Valtierra, Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, se llevó a cabo dicho acto solemne durante la sesión de pleno del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura, teniendo como sede el auditorio Benito Pablo Juárez García.
El también Represente del Poder Judicial, afirmó que quienes integran dicha institución; áreas administrativas, juzgados y salas, se han guiado bajo principios de imparcialidad, eficacia, profesionalidad, honestidad y ética, ofreciendo un trato humano y de calidad en momentos de apremio de la sociedad hidalguense.
Propiciar el bienestar de los justiciables por medio de la modernización, el empleo de la tecnología, capacitación, profesionalización y desarrollo de políticas innovadoras en el fortalecimiento de la actividad jurisdiccional, garantizó, son acciones que se están realizando para mejorar el desempeño de los impartidores de justicia y responder de forma efectiva a las transformaciones.
“Hoy converge otra importante innovación para la procuración e impartición de justicia, se exige la incursión de sistema jurídico mexicano en el ámbito internacional. Somos testigos y protagonistas de reformas importantes a nuestra Constitución. A corto plazo en Hidalgo se realizará la implementación en el Nuevo Sistema de Justicia Penal, y el Poder Judicial se ha capacitado; para que en su momento se atendido con eficiencia y responsabilidad…”, afirmó.
De igual forma, puntualizó que el Poder Judicial está atento a problemática social y comparte la visión del gobernador de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres, en tal sentido dio a conocer que en el TSJ como integrante del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las mujeres, se han desarrollado Programas de Impartición de Justicia con Visión de Equidad de Género.
De manera oportuna, el Magistrado Valentín Echavarria reconoció a los medios de comunicación, quienes se han involucrado de manera puntual y responsable en los temas transformadores, participando en los cursos de capacitación realizados para ellos. “Su invaluable colaboración para difundir la información adecuada a los juristas, estudiantes y a la sociedad en general será de gran importancia para que todos podamos realizar este cambio de manera congruente, responsable y con base en los mecanismos que contempla el Nuevo Sistema de Justicia en la Entidad…”
Finalmente, el presidente del Tribunal Superior de Justicia afirmó, “La sociedad hidalguense pueden tener la certeza y la confianza de que en Hidalgo el Poder Judicial realiza su trabajo diario con responsabilidad y profesionalismo, para hacer perfectible esta renovación de impartición de justicia, la cual en su marcha requerirá de ajustes y adecuaciones a nuestra realidad, pero bien implementada, como lo hemos venido concibiendo, se traducirá en mayores y efectivos grados de seguridad, justicia y paz, para cada uno de ustedes. Justicia para todos”.