— Alcalde de Pachuca fortalece el Acuerdo Plata
— Vialidad, mejoramiento del transporte, respeto y trabajo en equipo, temas prioritarios
En la casa de la cultura municipal, se llevó a cabo una reunión de trabajo, derivada del Acuerdo Plata y que tiene como propósito involucrar a toda la sociedad para su cumplimiento en beneficio de las instituciones públicas y privadas de servicio. Este programa social, ejerce su funcionamiento en tres ejes, como son: normas, moral y cultura y a través de ellos la sociedad interactúa de manera permanente.
El presidente municipal de Pachuca Eleazar García Sánchez, estuvo acompañado de Roberto Terán Contreras, director del Instituto Estatal del Transporte; de funcionarios del ayuntamiento y de transportistas de la capital.
“El día de hoy nos reunimos para un tema muy importante como lo es el Acuerdo Plata, y el que estén ustedes aquí, es sinónimo del interés que tiene por su ciudad, este decálogo es básicamente el comportamiento que queremos que tengan los ciudadanos, que haya mayor armonía y una mejor sociedad”
El acuerdo plata contempla diez aspectos en los que la sociedad, en conjunto con las autoridades, deben trabajar: Participación social, Ética ciudadana, Civilidad, Igualdad, Solidaridad, Cuidado a la salud, Respeto al medio ambiente, Educación vial, Puntualidad y Vive tu ciudad. De acuerdo con el alcalde de la capital, estos rubros deben entre tejerse para tener como resultado una mejor sociedad.
Por otro lado se abordó el tema de educación vial, que a decir del mandatario de Pachuca, se necesitan tomar acciones de conciencia para mejorar las condiciones de la capital “La realidad es que toda la sociedad que vivimos en la capital, omitimos reglas de vialidad y tránsito y es muy fácil buscar culpables, hay muchas cosas por hacer, desde la infraestructura, parque vehicular, los choferes, capacitación, pero esto es un trabajo en conjunto”.
Al respecto del transporte público en la ciudad detalló que se deberán tomar decisiones acertadas para que la etiqueta que tiene este servicio cambie y sea reconocido por ser un servicio de calidad, un servicio atento y seguro “Esto va de la mano de todos, nos interesa el poder trabajar de la mano y que hagamos acciones para evitar conflictos viales”.
En relación al programa radar, aseguró que el ayuntamiento apuesta por implementarlo en la ciudad, con el fin de evitar accidentes donde los ciudadanos puedan perder la vida “Nosotros estamos a favor del programa radar, pero un radar transparente y claro, mientras respetemos los límites de velocidad no va a pasar nada, esto tiene con único objetivo prevenir accidentes y evitar que las personas pierdan la vida por el exceso de velocidad”.
Oscar Monzalvo transportista de la capital, reconoció que el proyecto del alcalde de Pachuca es ambicioso, y promueve la conservación del transporte, “El 75 por ciento de ciudadanos viajan en nuestros transportes, por lo que tenemos un doble compromiso con la gente, con la ciudad y con el municipio, para generar y encaminar este proyecto”.
Puntualizó que se deben seguir de cerca los trabajos del Acuerdo Plata, para que la visión de la ciudad sea de cordialidad y respeto “Como transportistas nos sumamos a los trabajos y queremos participar para estar al pendiente en los acuerdos que habrán de llevarse a cabo, con la finalidad que cambie el rostro de nuestra ciudad”.