
Ante la presencia de los regidores de las diferentes fracciones edilicias, se llevó a cabo la trigésima sesión ordinaria Pública, donde se presentaron diversas propuestas, que será enviadas a comisión para dictaminar la viabilidad de las mismas.
En el acto se presentó el dictamen de procedimientos, recaídos a la solicitud hecha por la Comisión de Niñez, Juventud y Deporte, referente al proyecto de la propuesta del reglamento del Instituto Municipal del Deporte de Pachuca, al respecto el regidor Aurelio González Pérez, refirió que dentro de la propuesta destacan temas como el respeto de quienes utilizan las instalaciones deportivas en el municipio, para salva guardar en la distancia y en el tiempo las inversiones económicas, señaló que en el registro municipal del deporte, se realiza una base de datos que incluye el censo de deportistas, entrenadores, jueces, ligas deportivas, asociaciones del deporte, así como la infraestructura deportiva que existe en el municipio. En esta misma iniciativa, se propone un fondo municipal para el desarrollo del deporte y además se incluirán en este proyecto escuelas del municipio, con la finalidad de institucionalizar y transformar las disciplinas deportivas, con el fin profesionalizar y generar competitividad. Añadió que se propone contar con el respaldo del ayuntamiento para otorgar estímulos para atender el tema del deporte
Sobre el mismo tema, la regidora Adriana Flores Torres destacó que es la primera vez que se presenta una iniciativa a nombre de una comisión, la cual está integrada por los diferentes partidos que componen la asamblea municipal, “Por parte de esta comisión seguiremos trabajando y así conformar un ayuntamiento en el que podamos presentar mas iniciativas a favor de los pachuqueños”. Después de lo expuesto, este tema fue aprobado por unanimidad de votos, por lo que el dictamen será enviado a las comisiones correspondientes para su análisis estudio y dictaminación.
En la misma sesión se llevó a cabo la presentación del dictamen de procedimiento, recaído a la solicitud hecha por la regidora Roxana Montealegre Salvador, referente a la iniciativa con proyecto de resolutivo para crear el reglamento del servicio profesional de carrera en la capital.
Al respecto Roxana Montealegre, manifestó que esta iniciativa surge a partir de una propuesta que hace el alcalde Eleazar García en el mes de diciembre, para abrogar el reglamento interior de la administración municipal, “Esto es una necesidad porque actualmente está desfasado el reglamento vigente respecto a la situación de cómo hoy se administra la ciudad de Pachuca, esto nos permitirá tener una estructura real, que se requiere para operar esta administración, pero la necesitamos complementar y fortalecer con aspectos como los perfiles de quienes están al frente de las áreas” este dictamen fue aprobado por unanimidad y se enviará a las comisiones para su estudio, análisis y dictaminación en caso necesario.
Finalmente se realizó la presentación del dictamen de la comisión permanente de Protección Civil, referente al Atlas de riesgo del municipio de Pachuca, en ese sentido el regidor Rodrigo León Cerón explicó que el atlas de riesgo del municipio es un sistema integral de información que permite establecer bases de datos y realizar el análisis del peligro de la vulnerabilidad y del riesgo ante desastres a escala municipal, con el objeto de crear mapas y sistemas geográficos de información, con ello se estará en posibilidad de simular escenarios de desastres, emitir recomendaciones para la oportuna toma de decisiones y establecer efectivas medidas de prevención y mitigación a los pobladores. Detalló que el municipio cuenta con un atlas de riesgo actualizado, el cual fue creado por el servicio geológico mexicano y coordinado por la Secretaría de Economía del gobierno federal, “Por lo que se somete a la aprobación del ayuntamiento para dar respuesta al exhorto por parte de la primera comisión permanente del protección civil del congreso del estado”. Una vez aprobado por unanimidad de votos, la propuesta será notificada al H. Congreso del Estado la aprobación otorgada.