Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Universidades tecnológicas y politécnicas apoyan proyectos del Conafe

    28/02/2013 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    Carolina Viggiano Austria, directora general del Conafe habló sobre los proyectos que se tienen con de la Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas

    Carolina Viggiano Austria, directora general del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), se reunió con integrantes de la Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, con quienes habló sobre los proyectos del Conafe como parte de la Cooperación Interinstitucional que se dará entre ambas instituciones.

    En la reunión, a la que asistieron 13 rectores de distintas universidades del país, Viggiano Austria planteó que una de las problemáticas principales dentro del Consejo es la deserción de las figuras educativas. “Tenemos un grave problema, el 40 por ciento de nuestros instructores están abandonando los cursos multigrado, de esta forma difícilmente podemos tener una calidad educativa, por lo tanto, es necesario una mejor selección y capacitación de figuras educativas”, aseguró.

    Ante esto, la titular del Conafe pidió su apoyo a los rectores de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas, ”solicitamos que sus alumnos se incorporen a este proyecto, en el que se plantea obtengan un año de servicio, pero sobre todo lograr que dicho año de servicio les permita validar algunas materias de tipo social”, manifestó. Lo que ellos adquieren trabajando para el Consejo, destacó, es maravilloso, pues maduran, aprenden a analizar, planear y evaluar, les devolvemos a jóvenes con una conciencia social muy diferente, se vuelven líderes en la educación comunitaria.

    Carolina Viggiano destacó que para realizar este trabajo los alumnos recibirán una compensación, misma que han solicitado a la Subsecretaría de Planeación de la SEP tenga un aumento, para que así los alumnos que se conviertan en figuras educativas puedan concluir sus estudios y se garantice que no van a desistir.

    Finalmente, la funcionaria reiteró que de esta forma se está cumpliendo con el mandato del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de elevar la calidad educativa que le dé a nuestros jóvenes y a México un mejor futuro.

    Por otra parte, el maestro Héctor Arreola Soria, Coordinador General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, expresó que trabajarán en las propuestas presentadas por la Dirección del Conafe y de esta forma llevar a cabo una excelente labor de Cooperación Interinstitucional que beneficie la educación de los niños y niñas de México.

    CONAFE
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    CNDH señala omisiones de Pemex a 6 años de la explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan que dejó 137 muertos 

    Localizan túnel en Tijuana que conecta a México con EU; era utilizado para trasiego de drogas

    Huracán Erick alcanza categoría 2; prevén vientos muy fuertes e inundaciones en Oaxaca y Guerrero

    Suman 42 mexicanos detenidos durante redadas en Los Ángeles

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.