Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Presenta la Auditoría Superior plan de actividades 2013 al Congreso local

    24/01/2013 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    CONGRESO DE LA UNIONCon el propósito de mejorar las acciones de fiscalización a municipios del estado y los diferentes niveles de gobierno, el auditor superior del estado Rodolfo Picaso Molina, presentó ante el pleno del congreso del estado una serie de proyectos que se tiene previsto aplicar durante el 2013.

    Manifestó que los proyectos consisten en poner en marcha un programa de Control Interno, uno más de Firma electrónica, la difusión en el sector educativo las acciones que realiza la Auditoria Superior del Estado y el fomento de la rendición de cuentas, todo ello para mejorar en canto a la aplicación de todo tipo de recursos destinados para el beneficio social.

    Señaló que el proyecto de Control Interno consiste a decir del auditor, en impulsar en los 84 ayuntamientos medidas de n trabajo organizado lo cual aseguró tendrá resultados en el mediano plazo ya que en un plazo no mayor de dos años deben estar establecidos los controles internos en todas las áreas de los ayuntamientos.

    Picaso Molina, manifestó que el segundo programa es de la Firma Electrónica Avanzada, “Con la firma electrónica buscamos trabajar de forma sistematizada y entrarle a la modernidad de los sistemas y dejar todo el papeleo en segundo término”.

     Del programa de difusión, el funcionario precisó que en los organismos oficiales es conocida la labor del organismo auditor, pero que es necesario que los demás sectores de la población como el educativo lo conozcan por lo que iniciarán una campaña de acercamiento con los centros educativos de todos los niveles, desde primaria hasta las universidades.

    “Una de las funciones de la auditoria superior del estado es fomentar la rendición de cuentas públicas y constituirnos como un organismo que impulsa la transparencia y eso lo saben en las dependencias pero no en las entidades educativas, donde los vamos a dar a conocer”.

    El cuarto proyecto a decir del funcionario es el denominado Armonización Contable, se tiene como finalidad de que todas las instancias trabajen de manera coordinada, “Esto es importante con la suma de esfuerzos entre el Congreso local a través de la Aseh, y el ejecutivo del estado por medio de Finanzas y Contraloría del estado.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Organizaciones piden al Congreso del Estado la destitución de la presidenta de la CDHEH, acusan graves deficiencias

    Avanza Pachuca en la protección de su patrimonio histórico y en la garantía de derechos laborales

    Se suman cuadrillas y recursos al programa permanente de bacheo en Pachuca

    Disminuye 74.14 por ciento llamadas de extorsión en Hidalgo durante 2025

    Fortalece Hidalgo su compromiso con la salud mental y la prevención de adicciones

    Redes de mujeres, clave para la reconstrucción del tejido social en Hidalgo

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.