Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    El ayuntamiento de Pachuca participa en la Séptima Asamblea de la red mexicana de ciudades amigas de la niñez

    28/11/2012 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    El ayuntamiento de Pachuca participa en la Séptima Asamblea de la red mexicana de ciudades amigas de la niñez

    El Presidente municipal de Pachuca Eleazar García Sánchez, acompañado de Gabriela Castañeda de García, participó en la séptima Asamblea de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, en la ciudad de Puebla de los Ángeles.

    El encargado de dar la bienvenida a este acto, fue presidente municipal la ciudad poblana, Eduardo Rivera Pérez, quien señaló que esta asamblea tiene como propósito garantizar los derechos de los niños y las niñas.

    Esta Red de participación hasta el momento cuenta con la inclusión de 27 municipios de 12 estados del país, siendo Hidalgo quien tiene el mayor número de participantes con 10 ayuntamientos.

    Por su parte, Eleazar García en su mensaje refirió “Esta reunión es muy importante porque nos convierte en el estado con mayor participación y el propósito es promover el cuidado y los derechos de los niños que es fundamental”.

    Añadió que estos trabajos han sido encabezados en la ciudad de Pachuca por Gabriela Castañeda, con el apoyo de presidentas del DIF de otros municipios, con el compromiso de fortalecer este tipo de acciones en pro de la niñez.

    “Hace unos días se instaló en Pachuca el comité de la Red Amigos de la Infancia del Ayuntamiento, donde participan diferentes organismos con la finalidad de fortalecer este tipo de acciones y donde debemos estar incluidos toda la sociedad”.

    Este programa manifiesta la voluntad de generar las condiciones necesarias para un desarrollo integral y dar cumplimiento al protocolo planteado por la UNICEF, asumiendo a las niñas y niños como una prioridad transversal de las políticas públicas, en estricto apego a sus derechos

    “Quiero felicitar a mi homologo de Puebla por el trabajo realizado en su ayuntamiento y seguiremos trabajando de una manera conjunta, finalmente nos debemos a la ciudadanía y tenemos que seguir fortaleciendo los trabajos de la niñez en México”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Organizaciones piden al Congreso del Estado la destitución de la presidenta de la CDHEH, acusan graves deficiencias

    Avanza Pachuca en la protección de su patrimonio histórico y en la garantía de derechos laborales

    Se suman cuadrillas y recursos al programa permanente de bacheo en Pachuca

    Disminuye 74.14 por ciento llamadas de extorsión en Hidalgo durante 2025

    Fortalece Hidalgo su compromiso con la salud mental y la prevención de adicciones

    Redes de mujeres, clave para la reconstrucción del tejido social en Hidalgo

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.