Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 30
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    TSJH reafirma su compromiso de impartir justicia de forma trasparente y con apego los derechos humanos

    24/04/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    TSJHtrasparente2014— La proximidad con la ciudadanía fortalece a las instituciones: Valentín Echavarría

    Con el objetivo de dar cumplimiento al mandato constitucional y convencido de que la transparencia en las actividades de una institución, son una herramienta fundamental para el sano funcionamiento de éstas, el Magistrado Valentín Echavarría Almanza, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Hidalgo; rindió su informe de actividades 2013-2014.

    El evento contó con la presencia de Francisco Olvera Ruiz, Gobernador del Estado de Hidalgo, Ernesto Gil Elorduy, Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, José Sabás Domingo García González, Secretario General del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, así como del pleno de magistradas, magistrados y consejeros, además de funcionarios judiciales, del gobierno estatal e invitados especiales.

    Mediante la proyección de un video, se dieron a conocer las actividades de la función jurisdiccional en materia penal, familiar, civil, mercantil, justicia para adolescentes, justicia alternativa, así como los logros alcanzados en transparencia, modernización, sistematización y capacitación para el Nuevo Sistema de Justicia Penal, mismos que están encaminados a garantizar el acceso a la justicia para toda la población.

    Valentin Echavarria Almanza, enfatizó que un sistema judicial contribuye a los ámbitos económicos, políticos y culturales de una sociedad. El Poder Judicial da confianza certeza y seguridad a sus habitantes, pues afirmó “…un sistema justo y certero de leyes constitucionales y autoridades competentes, es el ideal de un Estado de derecho en donde se pueden corregir las irregularidades o transgresiones a la norma dentro de un marco legal y justo”.

    Asimismo, expuso que el Estado de derecho democrático ante los justiciables es sustancial para la protección real de las garantías, por este motivo el Poder Judicial forma parte de una estructura fortalecida no sólo por sus integrantes, sino también es respaldada siempre por los demás poderes: Ejecutivo y Legislativo, respetando la autonomía respectivamente.

    Destacó que durante los cuatro años de su función al frente del Poder Judicial contó con un equipo de trabajo sólido, que permitió dar respuesta a las necesidades del justiciable logrando brindar la confianza, por tal motivo, reconoció a todos los servidores judiciales por conformar una institución con un alto sentido humano.

    En su mensaje, José Francisco Olvera Ruiz, Gobernador del Estado de Hidalgo, reconoció la labor de quienes conforman el Tribunal Superior de Justicia, pues señaló que los resultados expuestos reflejan el trabajo profesional y humano que ha caracterizado a esta institución, “mi gratitud y la de la ciudadanía por mi conducto a toda la Familia Judicial.”

    TSJHtrasparente20141Finalmente, recalcó que en Hidalgo la impunidad se combate de frente y sin distenciones, así como un estricto apego al Estado de derecho, pues afirmó que la consolidación de éste es un proceso permanente, de ahí la importancia de la transformación y evolución del sistema jurídico mexicano, al cual Hidalgo se suma de una manera asertiva.

    Datos relevantes

    Con la fiel encomienda de preservar el Estado de derecho, las magistradas y magistrados que junto con su personal jurisdiccional y administrativo integran la Segunda Instancia, realizan un trabajo arduo para dar al justiciable la certeza de que sus asuntos se resuelven con responsabilidad, profesionalismo e imparcialidad. Se analizaron en forma colegiada 4,494 asuntos jurídicos; de los cuales 2,170 fueron resueltos por las salas penales, 2,282 por las salas civiles y familiares y 43 por la Sala Unitaria en Justicia para Adolescentes, emitiendo en conjunto 4,115 resoluciones; 2,137 en las salas penales, 1,976 en las salas civiles y familiares y 42 en la Sala Unitaria en Justicia para Adolescentes.

    La Primera Instancia integrada por 52 juzgados en el estado de Hidalgo, tienen como función primordial el impartir justicia de manera pronta, imparcial, transparente y eficiente. Destacando la responsabilidad de nuestros jueces y todo el personal que integran los juzgados del fuero común, de que cada asunto que ingresa no sólo constituye un número más en la estadística judicial, sino un asunto relevante, así que asumiendo el compromiso de servir a la ciudadanía, los juzgados de primera instancia han atendido 47,317asuntos, de los cuales: 13,631 fueron en materia civil, 18,539 en materia familiar, 10,619 en materia mercantil y 4,528 en materia penal, dictando un total de 24,835 sentencias desglosándose de la siguiente manera 10,780 en Materia familiar, 8,778 en materia civil, 2,505 en materia mercantil, 2,700 en materia penal y 72 en materia de justicia para adolescentes. 

    En el período que se informa se registraron 5,164 delitos cometidos por adultos, destacando como delitos más frecuentes las lesiones dolosas con 455 el robo calificado, 280 ultrajes a la autoridad, 275 incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar y 324 de robo simple. 

    Este año, se han atendido 3,376 asuntos de justicia alternativa ordinaria de los cuales 1,345 fueron en materia civil, 1,376 en familiar, 429 en mercantil, 31 en penal y 195 en vecinal, por lo que corresponde a los asuntos en mediación indígena; se ingresaron 706 asuntos, de los cuales 232 fueron en materia civil, 286 familiar, 90 mercantil, 54 penal, 37 vecinal y 7 de usos y costumbres.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Por tercera ocasión activistas se manifiestan, piden la destitución de la titular de la CDHEH Ana Karen Parra

    Pachuca y el INM establecen rutas de información y servicios para personas migrantes

    En junio, Hidalgo fue la tercera entidad a nivel nacional con menor tasa de desocupación

    Congreso del Estado otorga la medalla post mortem Don Miguel Hidalgo y Costilla 2025 al artista gráfico Gabriel Vargas Bernal

    Congreso del Estado de Hidalgo inaugura Jornada de Protección Civil y Seguridad

    Queda rehabilitado el alumbrado de la ciclovía: 7.2 km completamente funcionales

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.