Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Leonardo Herrera

    Tlahuelilpan, complicidad y corrupción

    15/03/2019 Leonardo Herrera
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    A punto de cumplirse dos meses de la explosión e incendio registrado en un ducto de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en la comunidad de San Primitivo del municipio de Tlahuelilpan, la Fiscalía General de la República (FGR) tiene elementos que demostrarían la corrupción entre personal de Pemex y elementos policíacos de todos los niveles que facilitaron el robo de combustible en este lugar durante los últimos 12 meses.

    Existen dos reportes que fueron integrados a las miles de fojas que contiene la carpeta de investigación iniciada por el robo de combustible en el ducto Tula-Tuxpan, en el cual se establece que las autoridades fueron alertadas de la ordeña de gasolina mediante tres tomas clandestinas hechas por grupos delictivos comandados  por Julio Cesar  Z.C. alias la “Parca” y que nada hicieron por detenerlos.

    El primero ocurrió el 24 de mayo del 2017 a las 14:20 horas, se informó de la fuga de hidrocarburo en una de las dos tomas de la zanja de San Primitivo, al lugar de acuerdo con el documento oficial,  llegaron elementos de la Base de Operación Mixta de la Secretaría de Seguridad Pública, bomberos y Protección Civil de Tlahuelilpan que tomaron medidas de control y tres horas después integrantes de una cuadrilla de seguridad Física de Pemex provenientes de la refinería Miguel Hidalgo, incluso se menciona de un altercado entre policías y brigadistas.

    La segunda fuga se registró el 18 de octubre del 2018 este a las 14:30, el mismo ducto y la misma toma, sólo que en esa ocasión fue controlada en minutos por bomberos y ocurrió lo que cotidianamente en estos casos,  se dio parte a la dirección de Seguridad Física de Pemex en el área de contingencias para que acudieran a clausurar la toma, pero en ninguno de los dos casos ocurrió esto,  sólo fueron colocados tapones rústicos que permitieron con facilidad nuevamente la colocación de las válvulas para extraer el hidrocarburo.

    Ambos reportes según  la investigación de la FGR, demostrarían lo que ocurre con el robo de combustible en el país, que personal de Pemex nunca clausuraba las tomas en los ductos, de ahí que miles como las de san Primitivo permanecieran activas, casi listas para que los grupos criminales llegaran retiraran el tapón y colocaran sus válvulas, algo que los propios policías también sabían y facilitaron incluso,  la misma tarde del 18 de enero. La FGR está cerca de  demostrar omisiones, corrupción e ilegalidades en Tlahuelilpan donde hasta ahora han muerto 135.

    De mi tintero… La mayoría de diputados del congreso local  y su coordinador de la Junta de Gobierno Ricardo Baptista se han convertido en los principales defensores del Presidente del patronato del Grupo Universidad Gerardo Sosa, dicen que algo le deben y es más que dinero y su escaño… Otros dicen que el jefe del clan universitario les sabe tanto a los diputados que más les vale defenderlo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Percy del arraigo a la entrega del sindicato

    En Morena gracia y perdón para unos, ley para otros

    Fracasó la estructura local morenista

    El ex contralor y sus 9 investigaciones

    Los nuevos intereses del Transporte

    Las malas decisiones sepultan al canal del pueblo

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.