Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, septiembre 7
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Suscriben CDI y FONHAPO convenio para llevar vivienda a zonas indígenas de alta marginación

    24/03/2014 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    CDIyFONHAPO— Se destinarán hasta 700 millones de pesos para la edificación de vivienda indígena

    Los titulares de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, y del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO), Ángel Islava Tamayo, firmaron un convenio de colaboración para realizar obras de vivienda en comunidades indígenas consideradas de alta marginación.

    El Secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Jorge Carlos Ramírez Marín, firmó como testigo de honor en dicho convenio suscrito en el marco del Programa de Infraestructura Indígena (PROII), y cuya inversión estimada es de hasta 700 millones de pesos.

    De acuerdo con la Directora General de la CDI, Nuvia Mayorga, las acciones estarán dirigidas a las familias que habitan en los municipios indígenas de alta y muy alta marginación y grado de rezago social y además, forman parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre.

    Se prevén 5 mil acciones de vivienda en los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Estado de México, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Nayarit y Tabasco, extendiéndose posteriormente a Durango, Sonora, Michoacán, y Yucatán.

    Además de los recursos financieros, el acuerdo comprende la colaboración técnica y operativa entre los organismos, asesoría metodológica y cultural.

    Con ello se busca fomentar el bienestar de los pueblos y comunidades indígenas, fortaleciendo su proceso de desarrollo social y económico; así mismo, asegurar el derecho a la infraestructura.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    México y EU establecen grupo de alto nivel para contrarrestar a cárteles de la droga

    FGR destruye más de 290 mil pastillas de fentanilo y más de 5 toneladas de precursores químicos en Sinaloa

    EU ofrece recompensa de 10 mdd por Alfredo Guzmán, hijo de “El Chapo”

    «El Mayo» Zambada se declara culpable en EU; dice haber sobornado a políticos y militares mexicanos

    Piratas asaltan plataforma de Pemex en Campeche; se llevaron 50 equipos de respiración autónoma

    El Mayo Zambada se declarará culpable para evitar ir a juicio en EU

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.