Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 28
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    SSH otorga tratamiento de epilepsia mediante núcleos y módulos de salud mental

    26/03/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    26MarzoDiaMundialEpilepsiaEn el marco del Día Mundial de la Epilepsia y con el objetivo de orientar a la población sobre su sintomatología y tratamiento, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) pone a disposición los núcleos y módulos ubicados estratégicamente, destinados a detectar, tratar y controlar la enfermedad.

    La Epilepsia se caracteriza por la descarga anormal de neuronas (células del cerebro) y se manifiesta con crisis convulsivas, mejor conocidas como ataques, donde las personas adoptan una postura rígida, caen y es posible que su piel se ponga de color morado.

    Los síntomas pueden ser: visiones, falta de movimiento de cara o brazos y pensamientos o sensaciones anormales acompañadas de pérdida de la conciencia o de la memoria (Amnesia). La enfermedad se puede presentar en cualquier etapa; sin embargo es más frecuente en los primeros 10 años de vida y en adultos mayores de 60 años.

    El diagnóstico se hace por medio de tomografías, resonancias magnéticas o encefalogramas y en la mayoría de los casos se puede controlar con medicamento, por lo que en caso de identificar algún síntoma mencionado con anterioridad, es recomendable acudir de inmediato a un Centro de Salud para ser canalizado al área de atención correspondiente.

    Actualmente en Hidalgo, la Epilepsia ocupa el quinto lugar dentro de las enfermedades mentales, por ello, la SSH cuenta con 84 Núcleos Básicos de Salud Mental, ubicados en Centros de Salud de cabeceras municipales, donde se promueven estilos de vida saludables, encaminados a mantener y preservar la salud de los pacientes que lo solicitan.

    Asimismo cuenta con módulos de atención en Pachuca, Pachuquilla y Tulancingo, integrados por: médicos generales, enfermeras, psicólogos y psiquiatras, que orientan y atienden a pacientes y familiares para tratar correctamente la enfermedad.

    Cabe destacar que el tratamiento es ambulatorio, (el paciente puede estar en su hogar) a base de medicamentos y terapias que otorgan los Servicios de Salud de Hidalgo; a través de personal altamente capacitado, quien da seguimiento a cada caso.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Congreso del Estado de Hidalgo inaugura Jornada de Protección Civil y Seguridad

    Queda rehabilitado el alumbrado de la ciclovía: 7.2 km completamente funcionales

    Pachuca e INBAL firman convenio para restauración del Reloj Monumental

    Pachuca, referente nacional en derechos laborales y selección transparente con visión de género

    Reconoce Congreso del Estado de Hidalgo eficiencia y ahorro en licitación tecnológica a cargo de la Dirección General de Servicios Administrativos

    Recibe Pachuca instalaciones del Rastro Municipal y proyecta su mejora operativa

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.