En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre a celebrarse el próximo 14 de junio, el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS) perteneciente a la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), organiza una serie de actividades encaminadas a promover la cultura de donación entre la población.
Al respecto, el Director del CETS, Antonio Eduardo Gutiérrez Rodríguez, puntualizó que en todo el año y en especial durante este mes se redoblan esfuerzos para que los hidalguenses puedan acudir de manera voluntaria. Para ello, existen estratégicamente siete centros de recepción ubicados en los Hospitales de Tulancingo, Apan, Tula, Huichapan, Tlanchinol, Huejutla e Ixmiquilpan; además del Centro Estatal ubicado a en la parte de atrás del Hospital General Pachuca.
Asimismo explicó que la sangre que llega a los receptores debe pasar por un cuidadoso proceso que garantiza que la sangre y sus componentes sean cien por ciento seguros, por ello a cada donante se le hacen pruebas de laboratorio y valoración médica para integrar el historial clínico y verificar que se cumple con todos los criterios de donación.
Cabe destacar que el CETS Hidalgo es el único centro a nivel nacional; también cuenta con una certificación de calidad; ya que se encuentra acreditado por la AABB (Asociación Americana de Bancos de Sangre, por sus siglas en inglés) como un banco de sangre con procesos de calidad.
Los requisitos mínimos para donar sangre son:
Presentarse con una identificación vigente con fotografía.
Ayuno mínimo de 8 horas. (está permitido comer fruta jugo natural y gelatina de agua.
No acudir desvelados, haber dormido mínimo 6 horas continuas.
No haber fumado en las últimas 12 hrs y no acostumbrar a fumar más de 10 cigarros al día.
No haber consumido alimentos con grasa el día de la donación ni un día antes (tamales, carne de puerco, huevo, leche, pan dulce, mole, barbacoa; por ejemplo)
Edad: de 18 años cumplidos, hasta 65 años.
Pesar más de 50 kilos
No haber tomado medicamentos.
No haber tomado bebidas alcohólicas en las últimas 48 horas (2 días).
No haberse hecho tatuajes, acupuntura, ni perforaciones para aretes en el último año.
No ser alérgico a medicamentos, alimentos o picaduras de insectos.
No haberse enfermado de Hepatitis, después de los 10 años.
No contacto con enfermos con Hepatitis en el último año.
No haber recibido usted o su pareja sexual, transfusión de sangre o sus componentes en el último año.
Para las Mujeres
• No haber tenido más de tres embarazos.
• No estar amamantando.
• No estar embarazada.
• No parto, aborto, cesárea o legrado en los últimos 6 meses.
Finalmente, Gutiérrez Rodríguez exhortó a la población a acudir el próximo sábado 14 de junio a la explanada principal del municipio de Tizayuca y en puestos de sangrado antes mencionado, donde personal de la SSH recibirá a los donadores y otorgará orientación e información sobre dicho proceso y recordó que el CETS Hidalgo trabaja los 365 días del año, ya que una donación de sangre ayuda a salvar vidas.