En seguimiento a la instrucción del Gobernador del Estado, José Francisco Olvera Ruiz de fortalecer la atención médica especializada en la población, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), instaló la Dirección de Unidades Médicas Especializadas, la cual estará a cargo del Director del Hospital General de Pachuca, Francisco Chong Barreiro.
Al respecto, el Secretario de Salud en la Entidad, Pedro Luis Noble Monterrubio, expresó que éste nuevo nombramiento, se constituye bajo una visión integradora, para tener mayor coordinación y vinculación con los médicos especialistas que brindan sus servicios en beneficio de los hidalguenses.
La Dirección de Unidades Médicas Especializadas coordinará las siguientes áreas de la SSH:
- Subdirección de Desarrollo y Apoyo a la Operación
- Hospital General de Pachuca.
- Hospital Obstétrico de Pachuca
- Hospital Villa Ocaranza.
- Centro Ambulatorio de Prevención y Atención en VIH/SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS).
- Unidad Especializada para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar y Sexual (UEPAVFS).
- Centro Estatal de Atención Integral de las Adicciones (CEAIA).
- Centro Estatal de Atención Geriátrica Integral (CESAGI).
- Unidades Médicas Especializadas (UNEMES).
- Hospital de Día para Grupos Vulnerables.
- Unidades Médicas Móviles.
Cabe mencionar que Chong Barreiro continuará al frente del Hospital General de Pachuca, de esta manera, la integración de esta Dirección, se realiza con la finalidad de planear, asesorar, coordinar, supervisar y evaluar acciones que lleva a cabo las diferentes unidades que comprenden dicha área, con ello, brindar una atención preventiva y oportuna a las personas que demanden el servicio o tratamiento médico.
Por su parte, el doctor Chong Barreiro, agradeció la confianza del mandatario Estatal; así como el respaldo del Secretario de Salud, en este sentido se comprometió a trabajar intensamente, enfocándose en dos aspectos: medicina preventiva y capacitación de los médicos de la SSH.
Finalmente, Noble Monterrubio invitó al especialista a continuar con el liderazgo que lo caracteriza en el mejoramiento de las diferentes áreas especializadas y con esto, mantener una coordinación que coadyuvará a ofrecer una atención eficaz y con calidad.