Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, septiembre 6
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Solicita CDI diagnóstico de viviendas indígenas en situación de riesgo

    20/10/2013 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    qwasxz33Twittear

    Nuvia Mayorga Delgado, titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) se reunió con Presidentes Municipales de Hidalgo e instó a prevenir desastres en zonas indígenas, así como aplicar acciones para evitar más casos de cólera en los municipios.

    Durante la gira hizo entrega de apoyos para proyectos productivos

    La Directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, (CDI) Nuvia Mayorga Delgado, adelantó que una de las prioridades para el 2014 será el desarrollo de vivienda indígena, por lo que solicitó a presidentes municipales del estado de Hidalgo realizar un diagnóstico sobre casas en situación de riesgo o asentadas en terrenos irregulares.

    Puntualizó que es imperante detectar viviendas en riesgo para evitar desastres como los ocasionados por las tormentas Ingrid y Manuel y pidió buscar nuevos terrenos donde se puedan edificar casas para estas comunidades pues dijo, es un asunto de seguridad nacional.

    Durante la reunión que se llevó a cabo en Xochiatipan, Hidalgo, los presidentes municipales de Calnali, Lolotla, Tepehuacan, Tlanchinol, Yahualica, Atlapexco, Chapulhuacan, San Felipe Orizatlán, Huazalingo, Huejutla, Huautla, Molango, Jaltol, Jaltocan y Xochiatipan, dieron a conocer las afectaciones causadas por las lluvias, principalmente en infraestructura carretera y drenaje. Destacaron que de los 31 municipios afectados por las lluvias, 21 tienen presencia indígena.

    Tras conocer el reporte de daños Mayorga Delgado señaló que es necesario dar prioridad a proyectos relacionados con agua potable, caminos y electrificación.

    Instó a proponer proyectos productivos que generen empleos e ingresos familiares pues dijo “Esta es la política del Presidente Enrique Peña Nieto como parte de la Cruzada Nacional contra el Hambre, queremos que las comunidades salgan de la pobreza y de la pobreza extrema”, agregó.

    En relación a los casos de cólera, Nuvia Mayorga solicitó llevar a cabo acciones inmediatas para evitar más casos de cólera y contar con la información necesaria para realizar obras de agua potable. “Si bien el cerco está controlado es necesario hacer inversiones y evitar nuevos casos, hay que resolver el caso de fondo. Una de las formas es a través de los sistemas de agua”, subrayó.

    Más tarde, en Huehuetla, el presidente municipal de este municipio, Ruperto Manilla Vigueras, reconoció la labor de Mayorga Delgado al frente de la institución al indicar que “hoy los hidalguenses y en especial los beneficiarios de la región Otomí Tepehua, damos constancia del trabajo que desarrolla la CDI al mejorar las condiciones sociales, resultado de la política social que encabeza el ejecutivo nacional, Enrique Peña Nieto, en suma con el Gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz”.

    La directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, recorrió las instalaciones del Albergue Escolar Indígena “Emiliano Zapata”, en la localidad Santa Úrsula del Municipio de Huehuetla, en donde platicó con niños, niñas y jóvenes beneficiarios, quienes le externaron sus necesidades; una cancha de basquetbol y la ampliación de los dormitorios y el comedor, fueron las principales demandas. Asimismo, reiteró el compromiso del Primer Mandatario de la Nación con la población indígena al informar a los infantes que “el Presidente Enrique Peña Nieto me instruyó de proveer todas las facilidades para que ustedes sigan estudiando y así se conviertan en semillas de cambio en sus comunidades”.

    Entregó recursos de proyectos productivos a beneficiarios de este Municipio, para que “la gente tenga un ingreso que llevar a sus hogares y comunidades”. La funcionaria destacó la importancia de este tipo de apoyos ya que impulsan la actividad económica de las comunidades en donde no hay acceso a una fuente de ingresos. Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Social del Estado, Geraldina García Gordillo, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado al sumarse a la política social y exhortó a los beneficiarios de los proyectos a que “el recurso vaya para lo que está destinado, que efectivamente sean productivos”.

    Mayorga Delgado exhortó a los alcaldes a acercarse a la institución para “tener más proyectos que sean rentables, replicables y que sean la fuente de ingresos de las familias que más lo necesitan”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    México y EU establecen grupo de alto nivel para contrarrestar a cárteles de la droga

    FGR destruye más de 290 mil pastillas de fentanilo y más de 5 toneladas de precursores químicos en Sinaloa

    EU ofrece recompensa de 10 mdd por Alfredo Guzmán, hijo de “El Chapo”

    «El Mayo» Zambada se declara culpable en EU; dice haber sobornado a políticos y militares mexicanos

    Piratas asaltan plataforma de Pemex en Campeche; se llevaron 50 equipos de respiración autónoma

    El Mayo Zambada se declarará culpable para evitar ir a juicio en EU

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.