Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, septiembre 4
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Educación

    SEPH incorporó a niñas y niños de Calnali, Acaxochitlán y Atlapexco al programa Cazadores de Saberes

    09/08/2023 Educación
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Estas acciones favorecen el reconocimiento, promoción y preservación de las lenguas y culturas de las comunidades indígenas

    Con el objetivo de promover y conservar el conocimiento de los pueblos originarios a través de promotores infantiles, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), mediante el Centro Estatal de Lenguas y Culturas Indígenas (CELCI), integró a niñas y niños de los municipios de Calnali, Acaxochitlán y Atlapexco al programa “Cazadores de Saberes: Niñas y niños preservando su cultura y lengua”.

    Con esto se cumple la instrucción del gobernador, Julio Menchaca Salazar, y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, de implementar acciones que favorezcan el reconocimiento, la promoción y preservación de las lenguas y culturas de las comunidades indígenas.

    Cazadores de Saberes tiene como herramienta principal la incorporación de narraciones escritas basadas en aspectos relevantes del entorno, como tradiciones, relatos, leyendas, mitos, gastronomía, indumentaria, ritos y medicina tradicional.

    A través de esta estrategia, la SEPH incorporó a 29 nuevos promotores infantiles de la Escuela Primaria Bilingüe “Nicolás Bravo” de la comunidad de Atempa, municipio de Calnali, otros 29 de la Escuela Primaria Indígena “16 de septiembre” de la comunidad de Los Reyes, Acaxochitlán, y 45 de la Escuela Primaria Indígena “Francisco Zarco” de la comunidad de Tecacahuaco, en Atlapexco.

    Las y los estudiantes recibieron las credenciales que los acreditan como integrantes de este programa, así como paquetes didácticos y la gaceta donde están impresos sus relatos en su lengua, el náhuatl, y en español.

    El director general del CELCI, Miguel Ángel Ortega Sánchez, recalcó que el programa “Cazadores de Saberes: Niñas y Niños Preservando su Cultura”, forma parte del plan estratégico de esta administración para implementar una política integral de educación indígena intercultural, bajo criterios de pertinencia cultural y lingüística, donde se involucra a todos los actores educativos.

    Asimismo, invitó a las madres y los padres de familia a seguir compartiendo los saberes con sus hijas e hijos a fin de fortalecer el sentido de identidad a la comunidad, y de motivar la interacción con las abuelas y abuelos, como parte de las investigaciones que realizan las niñas y los niños.

     Cabe destacar que los integrantes del programa abordan en sus textos, escritos de manera bilingüe, temas variados como gastronomía, artesanías, relatos, cuentos, oficios, entre otros, y posteriormente son impresos en la Gaceta Cazadores de Saberes que realiza el CELCI.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

     Natividad Castrejón encabezó el inicio el Ciclo Escolar 2025-2026 e inauguró la primaria Ignacio Zaragoza

    Regresan a clases más de 900 mil estudiantes en Hidalgo

    Listos los maestros en Hidalgo para el regreso a clases: Said Vargas Sáenz

    Reciben asignaciones y cambios de adscripción más de 2 mil docentes hidalguenses

    Mario Delgado supervisa avances educativos en Hidalgo previo al arranque del ciclo escolar 2025-2026

    Expulsan a alumno de la UPT que agredió a docente acusándolo de burlas y acoso, Comité de Ética resolverá situación del profesor

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.