Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Semarnath avanza en la conservación de germoplasma forestal en la entidad

    19/08/2024 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Esta iniciativa tiene como objetivo principal preservar una amplia variedad de semillas, con enfoque especial en especies nativas

    A través de la Dirección General de Recursos Naturales de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), avanza la colecta de germoplasma forestal, un proyecto vital para la conservación de la diversidad genética de especies vegetales en el estado de Hidalgo.

    En los municipios de Ixmiquilpan y El Arenal se recolectaron 40 kilogramos de frutos de palma coco plumoso, así como 5 kilogramos de frutos de ahuehuete. El proceso incluye una ficha técnica de verificación de calidad de cada lote, mediante pruebas físicas y fisiológicas (viabilidad y germinación), a fin de contar con semillas de calidad.

    Estas serán procesadas en el Banco de Germoplasma Forestal para su almacenamiento y posterior distribución, de manera que se asegure su disponibilidad para la producción de plantas en los viveros de Semarnath, destinadas a proyectos de reforestación, restauración y creación de áreas verdes urbanas, con el propósito de recuperar la cobertura vegetal.

    La conservación de germoplasma es una estrategia esencial no sólo para preservar la diversidad genética sino también para garantizar la disponibilidad de semillas de importancia biológica y económica. Estas acciones no solo contribuyen a la conservación del medio ambiente, sino que también aportan al desarrollo sostenible de la región.

    Este proyecto es un ejemplo del compromiso de la Semarnath para mantener y restaurar los ecosistemas que son vitales para la biodiversidad, así como el bienestar de la población hidalguense.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Redes de mujeres, clave para la reconstrucción del tejido social en Hidalgo

    Pueblos originarios de Hidalgo, prioridad en la implementación del Plan Nacional Hídrico

    Hidalgo será sede de campeonato nacional de béisbol

    Pachuca traza su futuro con visión técnica y planeación urbana participativa

    Renuevan imagen de la cancha del Parque Hidalgo con proyecto artístico comunitario

    Realiza Pachuca primer Congreso Internacional de Prevención de Adicciones

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.