El Gobierno del estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), estuvo presente del 31 de Marzo al 4 de Abril en el “Intercambio para la Competitividad de las Américas en Innovación y Emprendimiento”, donde se integró una delegación de alrededor de 20 países, con el propósito de facilitar la cooperación y fortalecer las políticas económicas para generar oportunidades.
Este evento realizado por la Organización de los Estados Americanos (OEA) en colaboración con la Red Interamericana de Competitividad (RIAC). Incluyó la visita a centros de tecnología avanzada e investigación en las industrias médica, agroindustrial, manufacturera y automotriz, clusters de innovación, ejemplos de alianzas público-privadas en los estados de Georgia, Carolina del Sur y Carolina del Norte.
Asistieron autoridades de alto nivel, líderes de asociaciones del sector privado, centros de innovación e investigación de universidades públicas y privadas, con miras a explorar y ampliar los vínculos de colaboración entre los diferentes actores de este tipo de iniciativas.
En representación del Gobierno del Estado de Hidalgo José Alonso Huerta Cruz Director General del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (CITNOVA) señaló: “Fue una experiencia productiva y alentadora que nos sirve para orientar mejor las políticas y generar una red de contactos y vinculación con Estados Unidos y Latinoamérica, con la finalidad de atraer las mejores prácticas”.
Adelantó que uno de los proyectos a desarrollar en el estado semejantes al Centro de investigación para la industria automotriz de la Universidad de Clemson, se lleva a cabo con el Fondo Institucional del Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (FORDECYT) que tiene el objetivo de crear un Centro de Innovación para atender las demandas y desarrollar capacidades de empresas enfocadas a la proveeduría automotriz.