Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Se suma Hidalgo a la estrategia nacional de vigilancia epidemiológica y diagnóstico de mpox

    02/09/2024 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Se coordinan acciones contra la Resistencia Antimicrobiana (RAM)

    Autoridades de la Secretaría de Salud en Hidalgo participaron en la tercera reunión del Consejo Nacional de Salud para el Bienestar (Conasabi), organismo que integra a titulares de las 32 secretarías de Salud estatales y autoridades del sector.

    En esta reunión, que se llevó a cabo de manera virtual, se aprobó impulsar la vigilancia epidemiológica y el diagnóstico por laboratorio de mpox (viruela del mono), garantizando la toma de muestras en casos probables y asegurando los insumos necesarios para el diagnóstico.

    Es importante destacar que, desde el año pasado, Hidalgo no ha registrado ningún caso de mpox, gracias a las acciones preventivas y de monitoreo continuas.

    Asimismo, se revisaron los avances de la Estrategia Nacional de Acción contra la Resistencia Antimicrobiana (Enaram). Las autoridades, incluyendo las de Hidalgo, trabajan para mejorar la concientización y comprensión sobre la resistencia a los antimicrobianos (RAM), mediante comunicación efectiva, educación y capacitación a la población.

    El seguimiento de estas acciones se realiza a través del área de epidemiología de la Secretaría de Salud.

    Se hizo un llamado a las entidades federativas que aún no han fortalecido acciones en este sentido, y se agradecieron los esfuerzos de los estados que, como Hidalgo, han sumado acciones locales alineadas a la estrategia federal.

    Sobre la presencia de mpox en el país, se informó que, con asesoría de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se están actualizando los lineamientos de atención, y se capacitó a más de mil 600 profesionales médicos sobre la detección, diagnóstico y abordaje de este padecimiento.

    El Grupo Técnico Asesor (GTA) está evaluando recomendaciones específicas sobre la vacunación contra mpox, enfocándose en la inmunización de grupos de riesgo y esperando el proceso de autorización de uso de emergencia del biológico por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

    En colaboración con el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), se trabaja para detectar de manera inmediata cualquier eventual caso de nuevas variantes del virus.

    Entre las acciones de prevención, se trabaja en la comunicación de riesgos, especialmente entre poblaciones susceptibles como los hombres que tienen sexo con hombres y el personal de salud. Se realizó un diagnóstico de las capacidades de todas las unidades de salud para identificar cuáles pueden brindar servicios médicos y de control, y cuáles requieren fortalecimiento.

    Como parte de los avances de la Estrategia Nacional de Acción contra la Resistencia Antimicrobiana (Enaram), se ha capacitado a alrededor de 150 mil profesionales de la salud sobre el fortalecimiento de tareas preventivas como el lavado adecuado y frecuente de manos.

    Se han puesto a disposición diversas publicaciones para personal médico y expertos técnicos, y se está difundiendo la metodología estándar para el cálculo del consumo de antimicrobianos a nivel nacional para fortalecer la vigilancia epidemiológica y el control de infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS) y resistencia antimicrobiana.

    Las políticas públicas del gobierno hidalguense, encabezadas por Julio Menchaca Salazar, reafirman el compromiso del gobierno federal de sumar esfuerzos en favor de la salud integral de la ciudadanía.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Realiza Mineral de la Reforma histórica limpieza en drenes pluviales  

    Realizan Jornadas por la Paz y Bienestar en Chapulhuacán

    Vuelca camioneta de transporte en Huejutla, muere una joven y 8 personas resultan lesionadas, regresaban de una graduación

    Reconocen a Alfredo San Román por su compromiso con la educación en Huejutla

    SSPH frustra instalación de un centro de fabricación de droga sintética en Acaxochitlán

    Hidalgo reconoce a practicantes de sabiduría curativa ancestral

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.