Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, mayo 12
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Se integran brigadas rurales en Hidalgo para combatir incendios forestales

    25/04/2024 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Derivado de las condiciones actuales en materia de incendios forestales, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) realizó las gestiones pertinentes ante la Comisión Nacional Forestal (Conafor) para integrar cuatro brigadas rurales en el estado.

    Lo anterior, como parte de las reglas de operación del Programa de Apoyos para el Desarrollo Forestal Sustentable 2024 del componente V. Protección Forestal para el Bienestar, el cual otorga subsidios para la coordinación entre dependencias y entidades en el manejo del fuego.

    En ese sentido, las brigadas rurales consisten en un grupo de 10 personas que realizan acciones de prevención y combate de incendios forestales en áreas con superficie forestal prioritaria.

    Las y los brigadistas rurales son contratados por un tiempo determinado para realizar dichas labores y cuentan con la capacitación básica requerida para combatir incendios forestales principalmente durante el ataque inicial, generalmente de manera coordinada con autoridades municipales.

    Las funciones de una brigada rural de incendios forestales pueden incluir la vigilancia de áreas propensas a incendios, la realización de patrullajes para detectar y reportar con prontitud cualquier fuego incipiente, la implementación de medidas preventivas como la limpieza de áreas propensas a incendios, y la participación en la extinción de estos mediante el uso de herramientas manuales, equipos de protección personal y, en algunos casos, vehículos especializados.

    En 2024 la Semarnath cuenta con 40 brigadistas rurales, de los cuales 9 son mujeres. Este personal se encuentra dividido en cuatro campamentos con 10 combatientes en cada uno. Estos elementos no pueden variar, debido a que es el número de personas necesarias para conformar una unidad de apoyo.

    Esta estrategia permite fortalecer los combates, a través de sus integrantes y operación articulada con las estructuras de organización estatales con la finalidad de proteger la vida, los ecosistemas y la infraestructura frente a los posibles daños generados por incendios forestales; debido a que se encuentran ubicadas en zonas consideradas de alta incidencia de esta clase de fenómenos.

    En el caso de Hidalgo, estas brigadas rurales se encuentran ubicadas en los municipios de Acaxochitlán, Tlahuiltepa, Zacualtipán y Zimapán. Se encontrarán en operación durante cuatro meses, de marzo a junio.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Alfredo San Román festeja a las mamás con emotivo festival y grandes premios

    Alertan a estudiantes en Huejutla sobre violencia contra la mujer

    Autobús de pasajeros y camión chocan en la carretera Malila-Molango, hay un muerto y al menos 12 heridos

    Más de 100 mil habitantes de Mineral de la Reforma se beneficiarán con dren pluvial

    STPSH firma convenios con los ayuntamientos de Mineral del Monte y Omitlán de Juárez

    Exitosa Feria del Libro en zona centro de Huejutla

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.