Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 28
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Se fortalece el proyecto PLATAH con inversión privada

    26/03/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    proyectoPLATAHEl secretario de Desarrollo Económico del estado de Hidalgo José Pablo Maauad Pontón, detalló los pormenores del proyecto PLATAH, y lo definió como un nuevo concepto de plataforma logística, mismo que comenzará sus actividades a partir del mes de junio del 2015 y generará más de 10 mil empleos directos en la entidad.

    El funcionario informó que la ceremonia de la colocación de la primera piedra será presidida por el gobernador del estado José Francisco Olvera Ruiz, en próximos días y destacó que éste beneficiará a las familias de la región convirtiéndose en un desarrollo logístico, industrial y comercial.

    “PLATAH es un proyecto impulsado por el gobierno del Estado de Hidalgo, en coinversión con Artha Capital, accionista mayoritario. El proyecto integra áreas destinadas a espacios industriales, servicios integrales y amenidades de primer nivel”, afirmó el secretario de Desarrollo Económico.

    Mencionó que la sociedad se conformó a través de un fideicomiso, donde el socio Gobierno del Estado aportó 260 hectáreas, los ejidatario de Tejado de Villa 27 ha. y Artha Capital 56 ha., lo cual arroja un total de 343 ha. Asimismo, Artha Capital inicio la inversión, la cual será superior a los 120 millones de dólares.

    José Pablo Maauad, puntualizó que el desarrollo vincula a las principales arterias ferroviarias de los puertos del Golfo y del Pacífico, “Hidalgo cuenta con la conectividad de los ejes carreteros troncales, Arco Norte y el Circuito Exterior Mexiquense”.

    Agregó, “La conjunción de diferentes elementos como: infraestructura productiva, energética, de comunicaciones, capital humano y ubicación geográfica; representan un enorme potencial para el desarrollo económico del Estado el cual se fortalece como el nuevo polo industrial de México”, comentó Maauad Pontón.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Congreso del Estado de Hidalgo inaugura Jornada de Protección Civil y Seguridad

    Queda rehabilitado el alumbrado de la ciclovía: 7.2 km completamente funcionales

    Pachuca e INBAL firman convenio para restauración del Reloj Monumental

    Pachuca, referente nacional en derechos laborales y selección transparente con visión de género

    Reconoce Congreso del Estado de Hidalgo eficiencia y ahorro en licitación tecnológica a cargo de la Dirección General de Servicios Administrativos

    Recibe Pachuca instalaciones del Rastro Municipal y proyecta su mejora operativa

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.